UNIVERSIDAD - EMPRESA - ESTADO
La UNNE impulsa un Challenge de innovación en el Parque Tecnológico Corrientes para startups y empresas

El Parque Tecnológico de la Universidad Nacional del Nordeste, desarrollado en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el municipio de la capital, lleva adelante un Challenge de innovación junto con el hub de transferencia tecnológica y tokenización Trampoline Network. La iniciativa tiene el fin de fomentar el desarrollo de startups y empresas de base tecnológica para fortalecer el desarrollo regional.  

La política de vinculación UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO que promueve la gestión de la Universidad Nacional del Nordeste, encabezada por el Rector, Gerardo Omar Larroza, consolida sus acciones con la puesta en marcha de un Challenge de innovación en conjunto con Trampoline Network, el primer marketplace de propiedad intelectual e innovación basado en blockchain. La participación está abierta. 

La alianza del Parque Tecnológico de la UNNE Corrientes con este hub de transferencia tecnológica, que conecta universidades con la industria mediante interfaces de I+D abierta, permite impulsar la instalación y el crecimiento de startups y empresas de base tecnológica en el predio del campus Deodoro Roca, posibilitando el crecimiento de un ecosistema innovador.

El reto comenzó el 8 de octubre con el lanzamiento del Formulario de Inscripción a la Convocatoria Challenge Esta instancia se extenderá hasta el próximo lunes 27 de octubre, pero por el creciente interés que ha despertado se evalúa extender unos días más para que todos los interesados puedan participar. La evaluación, promoción y difusión de las propuestas ganadoras se llevará a cabo en el mes de noviembre. 

¿Qué es el challenge?

El objetivo de la propuesta es vincular ciencia, tecnología y producción, con impacto directo en la economía regional y en grandes áreas estratégicas como agroindustria, energía, economía del conocimiento y  telecomunicaciones, entre otros campos de desarrollo. 

El objetivo de la propuesta es vincular ciencia, tecnología y producción, con impacto directo en la economía regional

Los beneficios que esta sinergia aportaran al ecosistema de vinculación, seguramente posicionarán al Parque Tecnológico como referente de innovación en la región, articulando con actores locales y nacionales -academia, empresas, gobierno, inversores-; fomentando el desarrollo de la economía del conocimiento mediante la puesta en marcha de proyectos aplicados y escalables.

Al mismo tiempo fortalecerá el esquema de transferencia tecnológica y la tokenización de tesis universitarias como herramienta de valorización del conocimiento. Otro aspecto importante será el de fomentar el intercambio con TelCo -empresa de telecomunicaciones de Corrientes- auspiciante del reto, y otros aliados estratégicos.

Tópicos, variantes y potencialidades de innovación

Los tópicos de innovación definidos en el challenge apuntaron a generar soluciones estratégicas para el desarrollo productivo y tecnológico de la región, sin limitar la creatividad ni la diversidad de propuestas que puedan surgir. Estos son: agroindustria y bioeconomía, transformación digital, sostenibilidad y economía circular, telecomunicaciones y conectividad y soluciones sectoriales con proyección federal e internacional 

Es importante mencionar que el Parque convoca a diferentes actores a sumarse al ecosistema de innovación regional a través de cuatro modalidades. La primera como startups y emprendedores con proyectos tecnológicos interesados en instalarse en el predio.

En segundo lugar como startups o empresas que quieran recibir asistencia, mentoreo o vinculación sin radicarse en el Parque. En tercera instancia como empresas o personas físicas proveedoras de servicios tecnológicos, legales, financieros, logísticos, etc.-  interesadas en ofrecer sus capacidades al ecosistema. 

En último término como sponsors o inversores que deseen apoyar el desarrollo del Parque y las startups vinculadas. Cada modalidad contará con un formulario de inscripción específico.

La vinculación ofrece una serie de beneficios y premios que consistirán en incentivos económicos y/o herramientas de apoyo que se definirán junto a los sponsors, la asistencia técnica para evaluar la viabilidad técnica y comercial de los proyectos, mentoría y vinculaciones con expertos sectoriales, espacios de incubación y acceso a infraestructura del Parque Tecnológico y la posibilidad de gestionar un lugar en el predio con beneficios institucionales.

Parque Tecnológico UNNE Corrientes

La evaluación de proyectos para startups que buscan instalarse en el Parque se desarrollará en base al grado de innovación y base tecnológica, impacto en la economía real de la región, viabilidad técnica y económica, potencial de escalamiento y sostenibilidad, y capacidad de articulación con la UNNE, el Parque y actores locales.

El Consejo Superior de la UNNE, en su última sesión del miércoles 22 de octubre, aprobó “Ratificar el Convenio Marco suscripto con Trampoline Network S.A. y aprobar el proyecto de Acuerdo Específico, con el objeto de establecer las directrices por las cuales se regirá el Challenge del Parque Tecnológico Universitario de la UNNE 2025”.