“CUIDARNOS ES PRIORIDAD”
Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos

Del 13 al 17 de octubre, la Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante la Semana de la Salud Mental, una propuesta destinada a promover el bienestar integral de toda la comunidad universitaria. En esta primera instancia, las actividades se desarrollan en distintos espacios del edificio de gestión central de la UNNE.

Bajo el lema “Una semana para reflexionar, compartir y cuidar nuestra salud mental”, la iniciativa promovida por el área Bienestar Laboral dependiente de la Secretaría General Administrativa, la Dirección de Políticas de Género y Diversidad, la Coordinación General de Comunicación Institucional y el Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina, incluye una serie de actividades lúdicas, reflexivas, informativas y de charlas a cargo de profesionales médicos especializados. 

Las actividades se realizan para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental -celebrado el pasado 10 de octubre- y están dirigidas al personal de todo el instituto Rectorado. En cada jornada -desde este lunes 13 y hasta el viernes 17 de octubre- participarán los trabajadores de las distintas Secretarías Generales y áreas administrativas de la institución.


Desde las 9 y hasta las 12 horas de esta semana de octubre, los profesionales integrantes del equipo de Bienestar Laboral, psicólogos Matías Carmagnola, Diana Genis junto a Silvina Bordón, licenciada en Trabajo Social, estarán en interacción permanente con los agentes de Rectorado, junto a distintos profesionales del Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina quienes dictarán charlas sobre distintas temáticas asociadas a la salud mental.

El equipo de profesionales del área Bienestar Laboral proponen actividades lúdicas de interacción en el stand dispuesto en el patio interno trasero del edificio; además, todo el personal de la institución puede acceder a información diversa y útil sobre Salud Mental, con tips de concientización, cuidado, acción y ayuda proyectadas en 8 pantallas led dispuestas en los distintos pisos y espacios comunes del edificio central de gestión UNNE.

“Cuidar nuestra salud mental como herramienta para nuestra vida”


Para dar inicio formal a este espacio innovador dentro de esta dependencia UNNE, el rector Omar Larroza se acercó este lunes hasta el punto referencial de encuentro para poner en valor con sus palabras, el trabajo específico de profesionales con el que se busca visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, que comienza a realizarse de aquí en adelante dentro de esta institución.

“Hablar de salud mental tiene que estar asociado a un concepto de cuidado personal y del/la otro/a; debemos también entender la importancia de trabajar en el cuidado de nuestras emociones para lograr claridad y equilibrio en nuestros espacios de trabajo, fundamentalmente, porque son nuestra herramienta de relacionamiento, que nos sirve para nuestras relaciones interpersonales y el desempeño pleno en nuestra vida”, reconoció el Rector.

Seguidamente, el médico especialista, Cristian Mayol estuvo a cargo de la primera charla interactiva con el personal de Rectorado con actividades que invitan a detenerse y pensar en el bienestar propio y colectivo.

Se promueven espacios de diálogo y concientización sobre la importancia del cuidado emocional y psicológico en el ámbito laboral y académico.