En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, el Jurado del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, emitió su dictamen con Premios y Menciones Especiales. Se presentaron obras en cuento y poesía que referenciaron el patrimonio escultórico de Resistencia.
El Concurso forma parte de una rica articulación entre el Instituto de Cultura del Gobierno de la Provincia del Chaco, la Universidad Nacional del Nordeste, la Fundación Urunday, la Editorial y Librería Contexto y la Sociedad Argentina de Escritores, Filial Chaco.
Los autores tuvieron la misión de referenciar en sus obras una escultura del espacio público de la ciudad. Para ello, consultaron el catálogo “Patrimonio Escultórico de la Ciudad de Resistencia, Patrimonio Universal de la Humanidad”, que la Fundación Urunday puso a disposición.
Los miembros del Jurado designados por las instituciones organizadoras fueron: Marcelo Nieto (Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco), Fabio Echarri (Universidad Nacional del Nordeste), José Mazzaro (Fundación Urunday), Lucas Sampor (Editorial Contexto) y Franco Boillat (SADE – Filial Chaco).
En el rubro Cuento se presentaron 78 obras. De Argentina, las obras presentadas provinieron de Chaco (19), Provincia de Buenos Aires (15), CABA (11), Santa Fe (5), Córdoba (4), Tucumán (3), Corrientes (2), Neuquén (2), Mendoza (2) y Misiones (2). También se presentaron obras de España (3), Venezuela (2), México (2), Francia (1), Italia (1), Mozambique (1), Uruguay (1), Paraguay (1) y República Dominicana (1).
En el rubro Poesía se presentaron 97 obras. De la Argentina, las obras vinieron de Chaco (32), Provincia de Buenos Aires (21), Córdoba (6), CABA (5), Santa Fe (3), Santa Cruz (2), Corrientes (1), Entre Ríos (1), Tucumán (1), Mendoza (1) y Formosa (1). En el plano internacional, se destacan España (9), México (5), Paraguay (2), Cuba (2), Brasil (2), Mozambique (1), Uruguay (1) y Venezuela (1).

El jurado determinó el siguiente resultado:
Cuento:
Primer premio: “La inmaculada” – Pseudónimo: Johnny be good, correspondiente a Federico Chedrese, San Isidro, Provincia de Buenos Aires – Argentina.
Segundo premio: “El secreto del parque de las esculturas” – Pseudónimo: Amalunga Mhlanga, correspondiente a Julio César Tomo, de Marera, Mozambique.
Tercer premio: “Justicia quirúrgica” -Pseudónimo: Virginia Lobo, correspondiente a Fermín Castro González – Córdoba – España.
Menciones especiales
“El hombre que ya no podía parpadear” – Pseudónimo: Eco de sombras, correspondiente a Horacio Daniel Arce – Paso de la Patria – Provincia de Corrientes, Argentina.
“Nave con rayo” – Pseudónimo: Alejandro, correspondiente a Alejandro Armando Ventura – Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina
Poesía:
Primer premio: “Remordimiento”– Pseudónimo: Lena, correspondiente a Beatriz Chiabrera de Marchisone – Clucellas, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Segundo premio: “Un día ya no tendré miedo” – Pseudónimo: Otro Juan Salvo, correspondiente a Dante Emilio Borelli – Quitilipi, Provincia de Chaco – Argentina.
Tercer premio: “Cuchillo” – Pseudónimo: Yagua, correspondiente a Hugo Fabián Llanos – Córdoba Capital, Provincia de Córdoba, Argentina.
Menciones especiales
“David, el que está desnudo sos vos”– Pseudónimo: Sysh, correspondiente a Bárbara Mena da Costa – Torrelavega, Cantabria, España.
“Más cerca del cielo” – Pseudónimo: Flor nocturna, correspondiente a Lorena del Carmen Cutura – Armstrong, Provincia de Santa Fe, Argentina.
El Jurado felicita a los premiados y menciones especiales.