CELEBRACIÓN EN FACENA
Conmemoraron los 30 años de los primeros doctorados de la UNNE

Hace treinta años la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste asumió el desafío de fortalecer la formación de posgrado en la región, apostando a la creación de carreras de Doctorado personalizados en Física, Química y Biología que hoy siguen vigentes y en constante crecimiento. Por ello se realizó un acto conmemorativo en el Salón de Posgrado de la sede de FaCENA del Campus Deodoro Roca. 

En agosto de 1995, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas aprobó la propuesta de las carreras de doctorado que fueron elevadas al Consejo Superior de la UNNE . El 27 de septiembre de 1995, el órgano de gobierno  de esta casa de Altos Estudios aprueba las carreras de doctorado de Biología, Bioquímica, Física, Matemática y Química.

La creación de estas carreras de doctorado en FaCENA  constituyó el punto inicial para que principalmente los y las docentes accedieron a la máxima titulación académica. Para el año 2025, la Unidad Académica cuenta con un total aproximado de 264 doctores y doctoras egresados y gran cantidad de cursantes inscriptos en las carreras vigentes. 

Durante el evento conmemorativo que tuvo lugar el pasado martes, la decana de FaCENA, María Viviana Godoy Guglielmone compartió la emoción de la comunidad universitaria por esta celebración al expresar que “recordar los 30 años de inicio de la formación de recursos humanos de la más alta calidad científica y académica en nuestra casa de estudios nos llena de orgullo y de satisfacción, por haber constituido desde entonces un polo de generación de doctores y doctoras para afrontar y dar un salto de calidad al desarrollo de la ciencia en la región del nordeste argentino, proyectándose desde aquí a otras regiones y también a nivel internacional”.

La Decana, citando un documento de especialistas reconocidos en investigación de la provincia de Santa Fe, vertido en una carta abierta reciente, rescato un segmento que afirma que “el bienestar de los ciudadanos argentinos y la construcción de un país con fortaleza que pueda resolver los problemas y planificar su desarrollo están inexorablemente atados a la inversión en ciencia y tecnología”.

La secretaria de Investigación y Posgrado de la facultad, Viviana Solís Neffa, señaló que “el título de doctor implica todo un proceso, no es solamente la elaboración de la tesis, sino también hay todo un desarrollo que va más allá, que pasa por la visión de las autoridades de la universidad y de la facultad que vieron la necesidad de formar a  nuestros docentes para que puedan especializarse, porque eso contribuiría a una mejora de la calidad de la enseñanza y la investigación”. 

El encuentro también contó con la participación del secretario general de Posgrado de la UNNE, Claudio Núñez. Estuvieron presentes los ex directores de las carreras: Alicia Poi de Biología, Gustavo Aucar de Física y Ángel Fusco, ex decano y director del doctorado en Química. Estuvo presente el vicedecano Dr. José Luis Fontana, los miembros del gabinete de gestión de la facultad, y varios doctores y doctoras egresados de las carreras a lo largo de los treinta años que tienen de vigencia. 

Al momento de su participación el doctor Claudio Núñez destacó que estas titulaciones “forman parte de las 5 primeras carreras de esta naturaleza en nuestra universidad, que junto a los doctorados de Ciencias Veterinarias y Recursos Naturales fueron el inicio de la formación doctoral en la UNNE. Hoy contamos con 18 ofertas de doctorado activas, entre las más de ochenta carreras de posgrado que han surgido en toda su historia”.

Asimismo afirmó Núñez que las carreras creadas por el Consejo Superior en 1995, tuvieron el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y consolidar el desarrollo de la investigación científica en la región, poniendo en valor que se presentaron a Evaluación ante la CONEAU en el año 2002 y luego atravesaron tres procesos de acreditación, donde fueron acreditadas entre los años 2004 y 2005, con categoría C y luego llegaron a obtener la Categoría A. 

Finalmente expresó el agradecimiento a todas las personas que trabajaron por estas carreras “porque abrieron caminos en estos 30 años para la universidad pública, porque así, la universidad y la región, pudieron crecer, avanzar y fortalecerse”. Destacó a su vez “a todos y todas quienes pasaron por las carreras: docentes, estudiantes, graduados, equipos directivos, atravesando distintos momentos de la historia de la UNNE, ya que 30 años refieren a la historia de esta carrera, a la historia de una institución, esta universidad, y la historia de un país”.

En la segunda parte del encuentro se entregaron reconocimientos a los ex directores de las carreras de doctorado, a egresados y egresadas de las primeras cohortes y al personal docente y administrativo del área de posgrado de FaCENA. 

Entre los homenajeados, el doctor Ángel Fusco -ex decano y director de carrera- tomó la palabra y expresó que la celebración “también tiene que ver con que estos treinta años de vigencia de las carreras no fueron sencillos, porque muchos tenían dudas por el camino elegido, pero que a pesar de todo, a la vista de los resultados obtenidos, sostener con firmeza el objetivo trazado en 1995, fue la decisión correcta de autoridades de la facultad y de los doctorados”.