EUDENE tendrá stand propio durante todos los días del evento que se realizará en el Domo del Centenario, en Resistencia. Allí estarán disponibles libros de edición propia, merchandising, se presentará la convocatoria Publicar 2026 y se brindará un taller para autores.
La Universidad Nacional del Nordeste volverá a participar de la Feria Iberoamericana del Libro – Chaco 2025, que se realizará desde el 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario, en Resistencia. EUDENE -la editorial de la UNNE-, tendrá stand propio en el que se podrán encontrar libros de edición propia, merchandising y presentaciones. Se lanzará además la convocatoria Publicar 2026 y se brindará un taller para autores.
De 9 a 21 horas estará habilitado el stand que marcará la presencia de la Universidad del Sol en uno de los eventos culturales y literarios más importantes del nordeste argentino, y un punto de encuentro clave para lectores, autores, editoriales, docentes, estudiantes y toda la comunidad.
Publicar 2026 y otras presentaciones
El programa de presentaciones de EUDENE en la FIL Chaco 2025 comenzará el jueves 2 con el lanzamiento de la Convocatoria Publicar 2026, que este año tendrá una serie de novedades.
La propuesta de la editorial de la Universidad Nacional del Nordeste es abierta a la comunidad universitaria y a autoras/es del campo cultural, para que puedan divulgar sus trabajos en formato físico y electrónico. Se busca así aportar al desarrollo, producción y divulgación del conocimiento, en la dinámica de interacción de lo local con lo global.
Se va a realizar además un breve taller para autores, especialmente destinado a investigadores, estudiantes, tesistas de ciencia y técnica que quieran convertir sus tesis, trabajos de investigación o de sus equipos, en un libro.
Para ello, el equipo de Eudene preparó un taller sobre derechos de autor, el proceso del libro y otros temas de interés para poder presentar una propuesta viable.
El programa de Eudene en la FIL Chaco 26 continúa de la siguiente manera:
Viernes 3/10
– 18 horas – «Saberes de lo social”. Una coedición entre Revés de la Trama y Eudene. La presentación estará a cargo de dos de sus autores Ana Pratesi y Marcelo Graciosi, acompañados por referentes de ambas editoriales.
Viernes 3/10
-19 horas – “Movimientos de Abanico. Apertura y cierre de los procesos de enseñanza en jardines de infantes”. Se presentará el libro impreso, tras el gran desempeño del formato digital publicado a principios de año por Eudene. La doctora María L. García Martel será la encargada de comentar con el público la obra.
Miércoles 8/10
– 19 horas – Literatura Impenetrable: Imaginarios del Chaco. Territorios, zonas, miradas. La obra es una compilación de la doctora Lucía Caminada y fue realizada en coedición entre Eudene y ConTexto. La presentación estará a cargo de Bruno Ragazzi y Fabián Yausaz, quienes participaron del libro.
Viernes 10/10
– 18 horas – De la prensa escrita a la convergencia digital en Chaco y Corrientes – Andrea de los Reyes y Adrián Almirón (etc)
– 20 horas – Mozart ha muerto y otros cuentos – Miguel Ángel Molfino.
Sobre la FIL
La Feria Iberoamericana del Libro – Chaco es también una plataforma de exhibición y comercialización del libro y un espacio de intercambio cultural, formación y expresión artística.
La programación de esta edición prevé el inicio de cada jornada a las 8.30, con la llegada de estudiantes de distintas instituciones educativas.
Durante el día se desarrollarán talleres literarios y educativos, orientados tanto a estudiantes como a docentes y público general. Entre las 16 y las 18, se desplegará una agenda técnica y profesional con la participación de universidades, investigadores y especialistas en distintas áreas.
A partir de las 18, la FIL se transformará en un escenario de expresión cultural, con presentaciones de libros, recitales poéticos, charlas históricas, debates y espectáculos artísticos. Además, el público podrá recorrer un gran patio gastronómico, con propuestas para todos los gustos, generando un espacio de encuentro que combina cultura, entretenimiento y comunidad.