TESTIMONIOS UNNE
Experiencia estudiantil en Idiomas UNNE: “El Inglés es una puerta laboral, de estudio, de relaciones y de aprendizaje”

 

Iván Rovner, estudiante de la carrera de contador público en la UNNE y ex alumno del Departamento de Idiomas de la UNNE, comparte cómo la preparación integral de inglés le abrió propuestas laborales y de estudio únicas en el extranjero.

“Mis padres creyeron e invirtieron en mi futuro cuando era niño”, recuerda Iván Rovner, de 34 años, las clases de inglés a las que lo enviaron sus padres. El estudiante pasó hace unos años por las aulas de Idiomas UNNE y hoy cuenta el abanico de posibilidades laborales que le dio saber inglés de forma avanzada. 

De adolescente, siguió en contacto con el idioma anglosajón de forma cotidiana y en 2020, ya a sus 29 años, vio la convocatoria para el programa de becas Fullbright cuyo centro de aplicación local en ese momento era el Departamento de Idiomas Modernos de la Secretaría de Extensión Universitaria UNNE. “Logro entrar y al ratito se declara la cuarentena por pandemia. El Programa se adapta sobre la marcha de presencial a virtual”, relata. “Sentí muy fuerte mi avance en el entendimiento, mi capacidad de escucha, habla y pronunciación durante la capacitación”, destaca. 

Dentro de las consecuencias de la pandemia, Iván también se queda sin trabajo. “Yo siempre tuve el sueño de trabajar para afuera, y por algo había estudiado inglés, así que dije ‘el que no arriesga no gana’”, pensó e  inició una amplia búsqueda y aprendizaje de oportunidades laborales en línea “gracias al empujón del propio programa”.

“Lo que vi en el programa Fullbright, sin comparar docentes de otros lugares donde estudié en mi infancia, pero acá percibí alma y corazón. Mucho compromiso en la enseñanza situacional, te ponían en contexto de la vida real. Combinaban exigencia con novedad”, destacó. 

«En el programa Fullbright percibí alma y corazón. Mucho compromiso en la enseñanza situacional, te ponían en contexto de la vida real. Combinaban exigencia con novedad”.

Ivan además estudia la carrera de Ciencias Económicas de la UNNE, su experiencia laboral en empresas extranjeras lo motivó a sumar otro estudio en ciencias de la computación de forma virtual en la “University of the People” de California, Estados Unidos. 

Remarca que tuvo la posibilidad incluso de conseguir media beca para esta nueva carrera que está transitando “gracias a que el programa (Fullbright) me preparó no sólo en el idioma, sino la mentalidad internacional, particularmente de Estados Unidos, el sentido del intercambio cultural, cómo se manejan en el mundo laboral, por ejemplo”.  

Oportunidades

En 2022, para ingresar a la universidad de Estados Unidos debía contar con una certificación internacional. En esa parte también cuenta que su paso por el programa de capacitación en Idiomas UNNE le permitió buscar la opción acorde a sus posibilidades económicas y de tiempo, y realizó el examen IELTS. “Es estrepitosamente riguroso al ser virtual. Ahí terminé de comprobar el nivel que tenemos acá”,  dice tras haber logrado aprobar, certificando un nivel avanzado de inglés. 

«..(Examen IELTS)..“Es estrepitosamente riguroso al ser virtual. Ahí terminé de comprobar el nivel que tenemos acá”.

Desde 2020  hasta ahora, Iván estuvo en cuatro trabajos remotos para el extranjero: uno en Canadá y tres en Estados Unidos. Empezó trabajando para una plataforma de guías turísticos, luego estuvo en un call center para servicios sociales de Estados Unidos; luego vendió café internacional de autor y finalmente llegó a la programación, que es lo que lo cautivó y motivó a estudiar tecnología. Sobre las experiencias, señala: “me subió la confianza hasta las nubes, porque dije ‘yo puedo, la gente me entiende’”.

“La suerte es el encuentro entre la oportunidad y la preparación” es una de las frases que toma Iván como horizonte, y asegura que su estudio avanzado en Idiomas le dio ambos atributos y es lo que lo llevó a tener esta suerte laboral continua.

“El Inglés no es solo una puerta laboral o de estudio, sino de relaciones, de amistad, de aprendizaje. No sólo de traer lo de afuera, sino también como argentino llevar algo para afuera”, concluye.    

“La suerte es el encuentro entre la oportunidad y la preparación”.