La Dirección de Integración Universitaria y Capacitación Complementaria (DIUCC) a cargo de la Escuela de Educación Profesional de la UNNE, participó del encuentro organizado por la Fundación “Vamos a Zoomar”. Se habilitó un espacio para debatir, reflexionar y transformar ideas de futuro con más equidad, innovación y empleabilidad con el arte y la cultura como intermediarios.
El pasado jueves 25 de septiembre, en la sede del Club Social de Resistencia Chaco, se realizó el encuentro “Construyendo Futuro 2025” organizado por la Fundación Vamos a Zoomar; el evento reunió a líderes, artistas y referentes de distintos sectores para pensar, debatir y proyectar un futuro más igualitario y con más empleo e innovación.
La UNNE estuvo presente en el evento a través de la Dirección de Integración Universitaria y Capacitación Complementaria (DIUCC), representada por el vicerrector de la UNNE, ingeniero José Basterra y el director de la Escuela de Educación Profesional (EEP) -sede Resistencia- ingeniero Juan Manuel Vallejos.
Vale recordar que la EEP-UNNE mantiene activas iniciativas de colaboración con áreas, instituciones y fundaciones para hacer efectiva la política de integración y gestión para lograr achicar la brecha de géneros; en esta línea, la universidad promueve la participación de las mujeres en ámbitos y tareas mayormente masculinizadas a través de las ofertas de formación de la Escuela de Educación Profesional, para avanzar en la meta de igualar oportunidades.
El vicerrector Basterra coordinó las mesas de discusiones y planificaciones educativas, con impronta en lo que es, de qué se trata la educación superior y cuál es su impacto en el desarrollo social y comunitario; se refirió además al rol de la mujer en estos ámbitos y su aporte fundamental en la Universidad. En el cierre, alentó a las presentes a generar y protagonizar labores y políticas de construcción y gestión.
Por su parte, el director de la Escuela de Educación Profesional, participó del panel de expositores en compañía de la coordinadora del evento, arquitecta Carolina Carvalho, profesional que mantiene una constante labor de articulación con la universidad; esta acción de intercambio, redunda en mejoras y ampliación de posibilidades que tiene el proyecto de inclusión, educación y trabajo.
La participación de la DIUUC en este encuentro, vuelve en acción el compromiso de la UNNE con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales, porque abordan las necesidades y desafíos que enfrentan las mujeres. Agradecemos a la Fundación por su trabajo y por la oportunidad de pensar y accionar juntos un futuro más equitativo”, dijo el vicerrector Basterra.
«Construyendo Futuro 2025»
Es una actividad que se enmarca en la convicción de la Fundación Vamos a Zoomar de que el futuro se construye colectivamente, a partir del trabajo en red entre organizaciones, proyectos y personas y que -con su tarea cotidiana- contribuyen a mejorar la vida en sociedad.
El encuentro se organiza en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se realiza gracias al programa de Mecenazgo Cultural de la Provincia del Chaco y cuenta con el apoyo de ONU Mujeres.