La Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional del Nordeste, celebró su 66º Aniversario en un acto emotivo y significativo que reunió a autoridades universitarias y provinciales, a la comunidad académica, cultural y público en general. Presidido por el rector Dr. Gerardo Omar Larroza, en sus palabras, señaló el valor de esta institución destacando que “no radica sólo en sus libros y colecciones, sino en cada vida que ha pasado por sus salas, en cada esfuerzo por buscar y compartir conocimiento que construye el presente y proyecta nuestro futuro”.
Dicho acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por la presentación formal de las autoridades que acompañaron al rector, entre ellas la Secretaria General Académica, Dra. Patricia Demuth Mercado, quien destacó con énfasis la importancia fundamental que posee la Biblioteca como un espacio de identidad para toda la comunidad universitaria, subrayando su rol indispensable en ella, manteniéndose a la vanguardia del saber, acompañando y potenciando el desarrollo intelectual de estudiantes, docentes e investigadores.
A su turno de presentación, el Director General de Bibliotecas, Lic. Washington Osvaldo Sosa, expresó su profundo agradecimiento a todos los invitados presentes, haciendo una mención especial a la participación de ex compañeros de trabajo, que agregan valor a esta celebración. Destacó el arduo esfuerzo y compromiso de todo el personal actual, así como el apoyo constante de la Universidad, que hicieron posible esta celebración tan significativa.
«Seamos parte activa de este proceso de construcción colectiva y de transformación institucional»
El Lic. Sosa hizo hincapié en que, aunque se conmemoran logros importantes, la Dirección General de Bibliotecas se encuentra frente a nuevos desafíos que exigen innovación y dedicación. En este sentido, enfatizó que se están construyendo nuevos proyectos con la mirada puesta en el futuro, renovando el compromiso de seguir fortaleciendo la función esencial de la biblioteca en la comunidad académica e invitando a todos a ser parte activa de este proceso de construcción colectiva y de transformación institucional.
Contando con la presencia de decanos, representantes de distintas unidades académicas, así como de Institutos de Educación Superior y de bibliotecas provinciales y nacionales, directores de estudio de múltiples carreras, invitados especiales, familiares y personal no docente, el encuentro evidenció la magnitud y la relevancia institucional de esta celebración.
Durante la ceremonia, se proyectó un video institucional que rememoró la rica historia y los momentos de orgullo que han marcado a esta prestigiosa institución. Se realizó además un acto simbólico donde la Editorial de la Universidad, EUDENE, donó un numeroso material bibliográfico que enriquecerá el acervo de la Biblioteca, propiciando la transmisión del conocimiento, la cultura y el arte.
Por su parte, la Banda Musical de la Policía del Chaco puso el marco sonoro al evento con un concierto que celebró la diversidad cultural, junto a la actuación artística de Anahí Fiorella Gómez, destacada artista Qom, quien compartió su arte cantoral y pictórico que preserva la memoria histórica de su pueblo, maravillando a los presentes con su expresividad y talento.
La celebración cerró con un emotivo recambio de la Bandera Nacional, a través de la ceremonia de incineración respetuosa de la bandera antigua, seguida de la actuación de la Banda de Música de la Policía del Chaco, que coronó una jornada cargada de simbolismo y compromiso.
Con estas significativas participaciones, la Universidad Nacional del Nordeste no solo celebró un pasado lleno de logros, sino que también mira con esperanza y determinación hacia un futuro enriquecido por la cultura, la historia y el saber.
Reconocimientos y anuncios del Rector Omar Larroza
En sus palabras principales, el rector de la Universidad Nacional de Nordeste, Dr. Gerardo Omar Larroza, reconoció en primer lugar a quienes llevan mucho tiempo en esta biblioteca y que, “podrían escribir una historia valiosa sobre ella. Todos los que hoy formamos parte de este espacio, así como quienes han transitado por aquí en cualquier rol, merecen un profundo reconocimiento. Somos una consecuencia del pasado, el presente que vivimos y una mirada proyectada hacia el futuro”.
Asimismo invitó a reflexionar sobre la convivencia necesaria entre lo impreso y lo digital, considerando los desafíos causados por “la transformación digital, la tecnología y la formación del conocimiento que se suceden a ritmos acelerados, entendiendo que todo sirve y aporta a la construcción continua”.
Indicando a las bibliotecas como “motores de desarrollo y espacios llenos de historia y conocimiento”, el rector reafirmó su compromiso por revitalizarlas y proyectarlas hacia el futuro.
Acciones que vinculan el patrimonio, la cultura y la educación
En este marco, el rector Omar Larroza anunció a los presentes el proyecto de la creación de un Museo Universitario en el subsuelo de la Biblioteca, “acción que afianzará aún más la vinculación entre patrimonio, cultura y educación”, afirmó.
Aseverando que la biblioteca es el lugar donde convergen saberes para abrir caminos hacia el futuro, recalcó el compromiso de revitalizar estos espacios emblemáticos como proyectos vivos y compartidos por toda la comunidad universitaria y la sociedad, señalando la importancia de la memoria colectiva y la transformación digital.
Celebración semana aniversario
Durante toda la semana del 15 al 19 de setiembre del corriente año, la celebración del aniversario estuvo colmado de diferentes propuestas realizadas en la Biblioteca, que incluyó actividades culturales y formativas, como exposiciones de artesanías originarias, de muestras fotográficas – artísticas, de bibliografía con valor histórico-patrimonial de la importante colección de la Dirección General de Bibliotecas y libros de la valiosa Colección de Aledo Luis Meloni, perteneciente al Centro Cultural Nordeste. También se brindaron talleres gratuitos de encuadernación, de cerámica y cestería, charlas del Dpto. de Ciencias de la Información, suelta de libros, así como la presentación de libros locales y conciertos del Centro Cultural Nordeste, consolidando de esta manera, un espacio de intercambio intercultural y de construcción colectiva.
Este 66° aniversario se ha festejado invitando a la comunidad a celebrar el patrimonio tangible e intangible de la Universidad, a valorar la memoria que custodia su biblioteca y a mirar con expectativa la permanente labor de gestión del conocimiento y la cultura regional.
La Dirección General de Bibliotecas sigue siendo, hoy más que nunca, un símbolo de identidad, progreso y futuro en la Universidad y en toda la región Nordeste.