INVESTIGACIÓN
Presentación del segundo libro basado en cartografía antigua de Corrientes en Derecho de la UNNE

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) fue escenario de la presentación del segundo volumen de la trilogía dedicada a estudiar la cartografía histórica de Corrientes. La obra, titulada “Configuración Territorial de la Provincia de Corrientes. Años 1800-1853”, es fruto de una rigurosa investigación realizada por el Dr. Dardo Ramírez Braschi, Profesor Titular de la Cátedra B de Historia Constitucional.

El evento tuvo lugar en el Edificio Histórico de la Facultad, ubicado en calle Salta 459 de la ciudad de Corrientes, y reunió a destacados referentes del ámbito académico, cultural, legislativo provincial, junto a investigadores, docentes y estudiantes.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del decano de la Facultad, Dr. Mario Roberto Villegas, seguidas por intervenciones del profesor extraordinario de la UNNE, Dr. Enrique Eduardo Galiana, y del vicegobernador de la provincia, Dr. Pedro Braillard Poccard.

Este segundo libro forma parte de una trilogía que busca reconstruir la evolución territorial del Estado de Corrientes a través de documentos cartográficos del siglo XIX. La primera entrega fue publicada en abril del año pasado, y la tercera está en proceso de elaboración.

“Lo que me interesa saber es cómo se fue construyendo el Estado a través de su territorio. Esta segunda entrega, fruto de seis años de estudio, tendrá su conclusión en una tercera edición que cerrará este proceso”, expresó el Dr. Ramírez Braschi.

El proyecto se basa en una minuciosa recopilación de archivos y fuentes documentales que permiten comprender la fundación y transformación del territorio correntino. A través de esta obra,  declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia de Corrientes, el autor invita a reflexionar sobre la historia y la identidad provincial desde una mirada profundamente documental.

Galería