CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE DEPORTES ELECTRÓNICOS Y VIDEOJUEGOS DE ARGENTINA (DEVA)
La UNNE en colaboración con la DEVA desarrolla una Diplomatura Universitaria en Deportes Electrónicos 

Este acuerdo colaborativo es el puntapié para iniciar en la UNNE con capacitación formativa vinculada a los deportes electrónicos y videojuegos. El plan de estudios para el desarrollo de la Diplomatura Universitaria en Deportes Electrónicos está próximo a aprobarse en ésta Casa de Altos Estudios.

Con la idea de dar un salto en formación en formación de esports y de educar en esta línea, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, doctor Omar Larroza recibió en su despacho al presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) Guillermo Vázquez para suscribir un convenio marco de cooperación y colaboración para desarrollar actividades conjuntas en áreas de interés común.

El titular de la UNNE recibió a Vázquez, quién llegó al edificio de gestión de la UNNE acompañado de la presidente de la Comisión de Desarrollo Federal de la DEVA, abogada Pamela Giselle Van-Ek. Por su parte, el rector Larroza estuvo acompañado de María Graciela Fernández, Directora Ejecutiva UNNE-Virtual, a cargo del Sistema de Educación a Distancia y Fernanda Cáceres.

En amena charla, los protagonistas del acuerdo acordaron impulsar iniciativas vinculadas a la investigación, el deporte, la cultura, la tecnología, la innovación y el turismo, entre otras temáticas, bajo esta modalidad.

En intercambio con UNNE Medios, la directora ejecutiva de UNNE Virtual dijo que se trata de un trabajo asociativo que inició hace meses y que está pronto a concretarse y se refirió puntualmente de la Diplomatura Universitaria en Deportes Electrónicos que estará certificada por la UNNE y DEVA.

“Será una oferta formativa que se dictará totalmente vía plataforma UNNE Virtual; además será interdisciplinaria con participación de docentes de distintos ámbitos y de distintos campos del conocimiento, en la que también participará DEVA con sus expertos en videojuegos y deportes electrónicos”, dijo Graciela.

La Diplomatura buscará promover en los cursantes, el desarrollo de competencias
para desenvolverse en el entorno de los deportes electrónicos y el impacto
en el ámbito social y cultural de la sociedad.

 

La Diplomatura Universitaria en Deportes Electrónicos avalada por UNNE y DEVA formará recursos humanos en esports “más específicamente orientado a aquellos que llevan adelante torneos y campeonatos de videojuegos electrónicos”, detalló Fernández.

“Existen federaciones internacionales de personas que se ocupan del diseño, el desarrollo y el bienestar de los que intervienen en estos equipos de deportes electrónicos y es la idea formar a especialistas en esa línea”.

La UNNE, en el marco de su misión de vinculación con la sociedad y de promoción de nuevas áreas de conocimiento, aporta a este proyecto la solidez académica y el respaldo institucional necesarios para el desarrollo de una Diplomatura en Deportes Electrónicos y Videojuegos.

Su experiencia en la planificación y gestión de propuestas de educación superior, junto con la capacidad de articular saberes interdisciplinarios, garantiza una oferta formativa de calidad, orientada a la generación de conocimiento, el desarrollo de competencias y la consolidación de un campo de estudio emergente con proyección regional e internacional.


El mundo de los videojuegos y deportes electrónicos

Hablamos de una de las grandes industrias de entretenimiento de la sociedad global actual, para la que en la actualidad existe una demanda creciente de profesionales formados capaces de desempeñarse exitosamente en el ámbito de este entretenimiento digital.

Los deportes electrónicos y videojuegos tienen la capacidad de fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, ya que pueden mejorar la capacidad de respuesta, la implementación de estrategias y la resolución de problemas en el marco de un trabajo en equipo donde la comunicación juega un rol clave. Es preciso formar profesionales íntegros que sean capaces de adaptarse a los cambios de la sociedad.

   Con el objetivo de  entender la transformación digital de los deportes y videojuegos y comprender en profundidad los alcances de este fenómeno cultural, se propone esta formación.

 

 


¿Qué es la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA)?

La DEVA – Asociación de Deportes Electrónicos es pionera en educación en deportes electrónicos para todo Latinoamérica habiendo creado el primer programa educativo en 2017,  “Esports: Deportes electrónicos en Argentina” con la Universidad de Palermo, habiendo posteriormente desarrollado la primer diplomatura con reconocimiento de la CONAE en la Universidad Nacional de Rio Negro en 2020. Sin dudas un símbolo de la educación en materia de esports que sirvieron como plataforma para el desarrollo del resto de propuestas educativas hoy existentes en Argentina y países de la región.

La DEVA cuenta además con el aval institucional de las federaciones internacionales como la Global Esports Federation, basada en Singapur; y la International Esports Federation con sede en Corea del Sur. Es además miembro de la NASEF – “Network of Academic and Scholastic Esports Federations” que nuclea a más de 200 organizaciones educativas alrededor del mundo en materia de Deportes Electrónicos.

Desde el equipo de UNNE Virtual informaron que una vez sorteadas las instancias administrativas dentro del circuito institucional, se harán públicas las fechas y sitios de inscripción habilitados para la primera cohorte de esta Diplomatura Universitaria en Deportes Electrónicos.