Disertarán más de un centenar de especialistas de Universidades Nacionales de todo el país. Se reunirán en el Campus Deodoro Roca desde el 25 al 27 de septiembre con el lema: «10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación».
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia la realización de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, un evento de gran relevancia académica que se llevará a cabo en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes.
El evento se realizará desde el 25 al 27 de septiembre de 2025 en el Campus Deodoro Roca, Av. Libertad Nº 5470, Ciudad de Corrientes, bajo el lema «10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación».
Las jornadas se celebran en homenaje a los profesores Edgardo I. Saux, Carlos Clerc y Juan Carlos Palmero, y en memoria de los profesores César A. Abelenda, Antonio J. Rinessi y Lisandro Segovia.
Desde su primera edición en 1963, estas jornadas han sido un foro científico clave para el debate jurídico y la formulación de conclusiones que influyen en las decisiones judiciales y las reformas legislativas en el ámbito del Derecho Civil.
Temas
El evento contará con 8 paneles y 12 comisiones especializadas que abordarán distintos temas vinculados a nuevas tecnologías, servicios digitales, alcance ético de los contenidos, consumo en materia inmobiliaria, temas ambientales, de familia, de daños, enseñanza del derecho, entre otros.
Son más de un centenar de especialistas de universidades nacionales, como la UNNE, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Nacional de Cuyo (UNcuyo), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Universidad Austral (UA), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP), entre otras.
Especialistas
Cada comisión cuenta con presidentes honorarios, conferencistas, presidentes, vicepresidentes, relatores y coordinadores locales.
Varios de docentes disertantes, son reconocidos especialistas en Argentina por sus publicaciones y trayectoria en el ámbito jurídico, entre ellos:
Dr. Edgardo I. Saux (UNL) Reconocido especialista en derecho civil.
Dr. Federico De Lorenzo (UBA): Destacado jurista con importantes publicaciones en derecho de familia y obligaciones.
Dr. C. Calvo Costa (UBA): Autor de obras de referencia sobre derecho de las obligaciones.
Dr. Roberto Vázquez Ferreyra (UNR): Un referente en el campo del derecho de daños.
Dr. D. Pizarro (UNC): Jurista de gran prestigio y autor de varias obras sobre la responsabilidad civil.
Dr. Gabriel Stiglitz (UNLP):Considerado uno de los máximos especialistas en derecho del consumidor y derecho privado en general.
Dr. Alejandro Borda (UBA): Reconocido por sus publicaciones sobre derechos reales y derecho de familia.
Dr. Juan Manuel Aparicio (UNC): Destacado por su trabajo en derecho de los contratos.
Dr. Carlos A. Hernández (UNR): Uno de los principales referentes en la materia de derecho contractual.
Dr. Carlos Clerc (UBA): Una autoridad en el ámbito de los derechos reales.
Dra. Graciela Medina (UBA): Figura clave y muy influyente en el derecho de familia, con numerosas publicaciones y jurisprudencia destacada.
Dra. Marisa Herrera (UBA-UNA): Jurista muy reconocida, con activa participación en la reforma del Código Civil y Comercial argentino.
Dr. Francisco Magín Ferrer (UNL):Especialista de larga trayectoria en derecho de sucesiones.
Dr. Marcos Córdoba (UBA-UAI): Referente indiscutido en la materia, autor de numerosas obras y docente de gran prestigio.
Dr. Miguel Ciuro Caldani (UNR): Un pilar del derecho internacional privado en Argentina.
Dr. Norberto Rinaldi (UBA): Experto en derecho romano.
Dr. Alfredo G. Di Pietro (UNLP-UCA): Jurista y docente destacado en el campo del derecho romano.
Néstor Cafferata (UBA): De amplia trayectoria y reconocido por sus aportes en diversas áreas del derecho.
Dr. Guillermo Borda (UNLZ): De enorme peso en la historia del derecho civil argentino, reconocido por sus manuales y códigos comentados.
Para cualquier consulta o solicitud de información, las personas interesadas pueden dirigirse al correo electrónico: sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar.