Será el sábado 27 de septiembre a las 8.30 hs. La salida y llegada será en Franklin y Av. Las Heras, Resistencia. Habrá dos categorías: una participativa y una competitiva. Las inscripciones ya se encuentran habilitadas y se realizan completando el formulario correspondiente a la categoría elegida: 2K Participativa | 7K Competitiva
La Facultad de Humanidades de la UNNE invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a la 4ª Maratón Estudiantil, que se correrá el sábado 27 de septiembre a partir de las 8:30 horas, con largada y llegada en la intersección de Franklin y Avenida Las Heras (Resistencia).
La propuesta, organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, forma parte del proyecto Vida Universitaria Saludable, una iniciativa que promueve la práctica de la actividad física, la alimentación saludable y la generación de espacios de encuentro que fortalezcan el bienestar integral de estudiantes, docentes y no docentes de la UNNE.
Categorías y recorridos
- 2K Participativa General: Franklin y Av. Las Heras hasta Av. Edison (ida y vuelta): Hijos/as de estudiantes, docentes y no docentes de la UNNE: un alimento no perecedero.
- Público general: $3000.
– 7K Competitiva General: Franklin y Av. Las Heras hasta Av. Edison y Av. Urquiza (ida y vuelta): Estudiantes, docentes y no docentes de la UNNE: un alimento no perecedero.
- Público general: $5000.
Inscripción
Las inscripciones ya se encuentran habilitadas y se realizan de manera online:Formulario Categoría 2K Participativa | Formulario Categoría 7K Competitiva
La convocatoria para la acreditación será desde las 7:30 horas. Habrá sorteos para ambas categorías y premiación para los 10 primeros puestos de la competencia 7K.
Una apuesta por la vida saludable
Desde su creación, la Maratón Estudiantil se ha consolidado como un espacio de esparcimiento y solidaridad que busca interrumpir la rutina cotidiana de la vida académica, promoviendo el trabajo en equipo, la responsabilidad y la integración entre estudiantes de distintas carreras y facultades.
La actividad se enmarca en las acciones del proyecto Vida Universitaria Saludable, que además contempla instancias de capacitación en alimentación saludable y talleres específicos para estudiantes. “El objetivo es garantizar el bienestar estudiantil a través de la promoción de hábitos saludables y el fortalecimiento de la comunidad universitaria”, señalaron desde la Secretaría de asuntos estudiantiles.