CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
“Urdimbre” del Colectivo Tri llega a la Sala del Sol

La inauguración será el viernes 12 de septiembre a las 20hs en la esquina de Córdoba y 9 de Julio, la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario de la UNNE. La exposición estará hasta el 9 de octubre. 

TRI es un colectivo artístico que nace en 2023 conformado por Ailin Tofanelli, Sofía Blanco y Dana Pacce, estudiantes de la Licenciatura en Artes Combinadas de la FADyCC- UNNE. Realizan instalaciones textiles construidas con telas recuperadas, recicladas y reelaboradas, buscando brindar a los espectadores diversas experiencias al transitar y habitar los espacios intervenidos. Al hacer arte colectivo, textil e instalativo, interpretan un código discursivo de tradiciones, costumbres y narrativas locales, fortaleciendo el sentido de pertenencia.

Forman parte de la galería Chorizo desde su inicio, con la cual participaron de diferentes ferias de arte como ArteCo (Corrientes, 2023/2024), MAC (Córdoba, 2023), ArteBa (Bs. As. 2023) y A362 (Resistencia, 2023) junto con otros artistas. A su vez también participan de muestras en conjunto en la Galería e interviniendo espacios en variados eventos culturales y artísticos de la región.

Sobre la exposición:

“Urdimbre”, Resignificando experiencias: Por definición, Urdimbre es un conjunto de hilos, colocados en paralelo a lo largo de un telar para pasar por ellos la trama y formar un tejido.Este proyecto nace de su primera muestra individual que se llevó a cabo en la Chorizo Art Galery (Resistencia, Ameghino 1266) en el 2024. 

“Las creaciones juegan con variadas escalas, líneas, puntos, planos, texturas y redes, ofreciendo transitar con el cuerpo y cada uno de los sentidos las instalaciones; buscando una reinterpretación por medio de operaciones que conmueven, emocionan y remueven, que resignifica el valor de la experiencia artística instalativa, fortaleciendo el carácter participativo y constructivo del espectador”, lo describen las artistas. 

Estas son algunas de muchas operaciones que se reconocen a través de la reflexión que las obras proponen, también dialogando con las propias experiencias de las artistas que se encuentran en el proceso creativo y se resignifican a través de sus producciones y su intercambio con otros.