CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Encuentros de salud mental y literatura en el CCU

Se trata de tres encuentros organizados por el CCU de la UNNE y el Servicio de Corta Estadía del Hospital de Salud Mental «San Francisco de Asís». El primero tendrá lugar el 12 de septiembre. En todos los casos serán días viernes, de 18 a 20hs., en el Salón Azul (primer piso, Córdoba 788, Corrientes). Está destinado a personas que realizan tareas vinculadas a la Salud Mental y las adicciones. Es gratuito y se entregarán constancias de participación.

En la práctica de los abordajes de las adicciones, cada vez es menos posible apelar a las narraciones fundantes que sostienen las interpretaciones, creencias, supuestos y acuerdos que narran los usuarios, los familiares – y también las instituciones, por supuesto – respecto de las vivencias en relación al uso de sustancias, que los/nos interpelan. 

Apelar a los aportes de otras disciplinas, en este caso específico, el de la literatura clásica, permite, en cada jornada,  ampliar la indagatoria y recurrir a las referencias vinculadas – como así también a los procesos de construcción de sentidos – que la literatura ha dado en relación a esta temática.

“Desde el sujeto emergen mecanismos de negación, desimplicancia, depositación – que nos parece pueden ser un eje posible para el desarrollo de la jornada, como los siguientes: ¿Cuándo es el tiempo propicio para que el sujeto se cuestione?, ¿Cómo se acompaña la posibilidad de una apertura? ¿Hay condiciones que sostienen la toxicidad? ¿Cuáles son? ¿Qué lugar en el discurso subjetivo sostiene lo tóxico?”, 

La propuesta de estos tres encuentros tiene como objetivo reflexionar, profundizar y complejizar esta realidad y sus conflictos.

Tres encuentros de 2 hs cada uno, en las siguientes fechas: 12 de Septiembre: Lo siniestro, 10 de octubre (Día de la salud mental): El laberinto, 14 de noviembre: El relato y sus versiones

Las tres fechas son los días viernes. Las jornadas se realizan de 18 a 20 hs en el Salón Azul. Está destinado a personas que realizan tareas vinculadas a la Salud Mental y las adicciones. Es gratuito. Se entregan constancias de participación.

Coordinan: Lic. Graciela Altamirano,  Lic Carla Molinas Mañanes (Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís) y Maia Eirin (Directora del CCU).