El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y miembros del equipo de gestión participan del encuentro que se realiza en Rosario. En distintos paneles comparten la experiencia de la UNNE en procesos que viene desarrollando como la innovación en la gestión, la integración del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios y el trabajo de evaluación permanente.
Autoridades y docentes de distintas universidades públicas argentinas participan del 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria «Enseñanza, investigación, gestión y territorio» que se realiza en paralelo al 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El rector Omar Larroza, juntol la secretaria general Académica, Patricia Demuth Mercado, el secretario general de Extensión Universitaria, Patricio González y la directora ejecutiva del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNNE, Graciela Fernandez, representan a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el encuentro que se lleva adelante en Rosario.
Con el objetivo de poner en común buenas prácticas de innovación, problematizar desafíos presentes y debatir opciones de transformación aún pendientes, el Congreso comenzó el jueves 28 de agosto y continúa este viernes 29, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Durante las dos jornadas se desarrollan conferencias, paneles y mesas de trabajo en torno a los grandes ejes que atraviesan actualmente al sistema universitario: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. El objetivo es pensar la innovación en cada uno de estos campos, en un contexto de profundos cambios sociales, políticos y económicos que exigen nuevas respuestas desde la universidad pública.
El encuentro cuenta con la presentación de más de 800 trabajos académicos, distribuidos en distintas mesas de debate, y un espacio especialmente dedicado a la exposición de buenas prácticas: experiencias innovadoras que distintas universidades están desarrollando y que pueden servir de inspiración y réplica en otras instituciones.
Participan docentes, investigadores, gestores, estudiantes y representantes de la comunidad académica y científica de todo el país.
Participación UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste está representada en estas actividades. El rector Omar Larroza modera el Panel central eje 3 “Universidad e innovación en la gestión”.
“A nuestro sistema universitario nacional le preocupa y ocupa la innovación en diferentes planos, procesos y escalas”, dijo Larroza al abrir el panel, y destacó algunos aspectos sobre los que se profundizarán luego en las exposiciones de Roxana Puig (UNER), Victoria Primante (RUGE-UNA), Sonia Araujo (UNICEN) y Martín Legarralde (UNLP).
“Las tensiones estructurales de la democracia interna, tan identitaria para nosotros y necesaria en los procesos de profesionalización; la necesidad de políticas institucionales y equipos con legitimidad para sostener innovaciones, los modos innovadores en la gestión de la RUGE como lazo social en el ámbito universitario y las medidas concretas, por ejemplo, sistema de información, flexibilización curricular, micro credenciales, apoyo socioeconómico y evaluación para transformar la intención normativa en cambios efectivos en la práctica”, agregó para dar luego la palabra a quienes exponen.
La secretaria general Académica, Patricia Demuth expuso el jueves en el panel “Los créditos universitarios en debate: experiencias desde las universidades nacionales”, junto a representantes de otras universidades, y bajo la moderación de la especialista en … Mónica Marquina.
La funcionaria universitaria presentó y compartió la experiencia de la UNNE en el proceso de integración del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) que viene llevando adelante.
Este viernes en tanto, Demuth participará de otro panel en el que expondrá sobre el trabajo que viene llevando adelante el Sistema de Evaluación Permanente (SEP) de la UNNE, sobre el Plan Estratégico y el seguimiento que se hace de dicho plan.
También en esta jornada, la directora ejecutiva del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNNE, Graciela Fernandez, presentará el proceso de transformación digital que se impulsa en la Universidad.
Trabajo en Red y Plenario
En paralelo al Congreso, se reúne en la UNR la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA), donde también la UNNE está representada por Fernández; y la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), ambas del CIN.
En tanto este viernes, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en el marco de su 94° Plenario de Rectoras y Rectores, del que participará el rector de la UNNE, Omar Larroza.