ESTE JUEVES 21 DE AGOSTO
Se inaugura el Parque Tecnológico impulsado por la UNNE y el gobierno de Corrientes

 

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, junto al gobernador Gustavo Valdés y el intendente capitalino Eduardo Tassano dejarán inaugurada la obra conjunta que significa una apuesta al desarrollo regional. El acto será a las 18.30 hs en el Campus Roca, Av.  Av. Libertad 5470.

Este jueves 21 de agosto, a las 18.30 horas, se realizará la inauguración del Parque Tecnológico, un proyecto de desarrollo impulsado por la Universidad Nacional del Nordeste, el Gobierno de la provincia de Corrientes, y el municipio capitalino de Corrientes; que funcionará en el Campus “Deodoro Roca” de la UNNE. 

El rector de la UNNE, Omar Larroza encabezará el corte de cintas con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el intendente capitalino, Eduardo Tassano y otras autoridades universitarias, provinciales y comunales. 

En el acto que se llevará a cabo en Av. Libertad 5470 de la capital correntina, se dejará inaugurado un espacio de 3.000 m² en dos plantas, con oficinas para alojar empresas de base tecnológica, núcleos sanitarios, áreas de circulación, espacios de estar y un bar que será punto de encuentro e intercambio.

El Parque contará de un total de tres hectáreas donde funcionarán laboratorios, incubadora de empresas de base tecnológica, el nodo de comunicaciones del Campus Universitario, un salón auditorio y espacio de co-working para emprendedores tecnológicos.

Cabe destacar que allí ya se encuentran instaladas empresas de áreas estratégicas, la incubadora de empresas UNNETEC INNOVAR, el laboratorio para spin offs universitarios y oficinas para start ups. Y en julio pasado, se instaló la primera oficina de gestión de datos e información. 

En el Parque funcionarán también oficinas de la empresa Telco y del Gobierno de la Provincia de Corrientes. 

“Todo esto forma parte de un intangible que es el ecosistema de innovación y vinculación productiva que va a tener continuidad con el Proyecto La Unidad”, adelantaron desde la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, a cargo del proyecto. 

Durante el acto, se lanzará también un Challenge de Innovación para convocar nuevos proyectos de innovación y tecnología. Se convocará a estudiantes, emprendedores y jóvenes profesionales a resolver problemáticas reales de pymes y empresas locales.

Una apuesta al desarrollo regional 

El Parque Tecnológico UNNE – Provincia de Corrientes (PTUC) estará destinado a alojar y alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el conocimiento científico-tecnológico. Surgió como herramienta para favorecer la intervención de la UNNE como agente activo del desarrollo económico regional. A tal fin se dispone este espacio para el desarrollo de tecnologías generadas a partir del sector científico de la Universidad, investigaciones de tipo aplicadas que pueden ser convertidas en tecnología para el desarrollo de la industria regional.

Será una concentración geográfica de empresas, centros de investigación y proveedores de servicios, entre otros actores económicos, que hacen uso intensivo del conocimiento y la tecnología, en un acceso compartido para la promoción del empleo y la productividad. Funcionan como centros para capitalizar el conocimiento y son conocidos mundialmente por promover la investigación científica y tecnológica.

La investigación científica y tecnológica a su vez, puede ser transferida a la sociedad a través de la comercialización de la propiedad intelectual generada por los grupos de investigación, por medio de la investigación y desarrollo a demanda de la industria, y en algunos casos de grupos de investigación que hayan decidido comercializar su tecnología creando su propia empresa por medio de un spin off universitario.

Así, con este proyecto, el Gobierno correntino y la UNNE buscan potenciar la relación entre universidad, empresas y organismos gubernamentales para fortalecer el sistema productivo regional, favorecer el desarrollo local, la innovación productiva y el espíritu emprendedor. Bases del conocido “triángulo de Sábato”, modelo adoptado y promovido por el rector Omar Larroza en su gestión al frente de la Universidad del Sol.

Cabe destacar además, que este proyecto se suma a la Red de Parques Tecnológicos y de Innovación del país que, en un trabajo conjunto con otras universidades nacionales como las de Córdoba, Cuyo, del Litoral y Rosario, fue definido como el pentágono del conocimiento.