Con el desafío de potenciar la formación, la UNNE comenzó meses atrás, a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), una normativa que establece parámetros para el reconocimiento de la trayectoria de las y los estudiantes en el sistema universitario nacional, como así también con instituciones universitarias de otros países.
El nuevo sistema, que incluye el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE) como una nueva unidad de medida académica, tiene en cuenta el tiempo total de dedicación del estudiante, al considerar además su trabajo autónomo: estudio, preparación de exámenes, resolución de actividades, elaboración de trabajos y proyectos, etc.
A principios de mayo, el Consejo Superior de la UNNE aprobó un plan institucional con acciones y plazos de trabajo para la adaptación de sus carreras al SACAU, como una muestra del compromiso institucional de avanzar de manera concreta hacia ese nuevo modelo curricular.
Dicho plan, contempla una primera etapa que tiene como objetivo la sensibilización en la comunidad universitaria sobre la importancia del nuevo modelo curricular, y la conformación de los equipos que trabajarán en la reforma de los planes de estudio.
Para dar inicio a la misma, se realizaron dos conferencias a cargo de la especialista en política educativa y miembro de la CONEAU, PhD. Mónica Marquina.
Se avanzó luego con esta etapa de sensibilización sobre el tema, con talleres dictados también por esta prestigiosa educadora e investigadora de la Educación Superior Argentina.
Los primeros encuentros virtuales se realizarán este miércoles 20 y jueves 21 de agosto, en en el SUM de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, del Campus Resistencia y el Aula Magna de Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA), en el Campus Deodoro Roca de Corrientes, respectivamente.
Se dictarán cada 15 días, también en septiembre y octubre
Los mismos marcan el inicio de las actividades de los equipos que se empezarán a formar para trabajar de cara a la adaptación de nuestro sistema curricular a los créditos académicos.