COMPROMISO SOCIAL
Conversatorio sobre Universidad Pública y DDHH con presencia de la UNNE

 

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará del conversatorio virtual «Universidad Pública y DDHH: los desafíos del presente», como parte de las actividades del Pre-Congreso de DDHH del Norte Grande Argentino, que se llevará a cabo el lunes 18 de agosto a las 10 horas y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

El conversatorio es un espacio clave para reflexionar sobre el rol de las Universidades Públicas en la promoción, protección y garantía de los derechos humanos en el contexto actual. La agenda del evento busca abordar los desafíos que enfrentan las universidades públicas en un escenario social y político complejo, destacando su papel como garantes de la equidad, la inclusión y la justicia.

Reafirmando el compromiso con la Educación Superior como un Derecho Humano, participarán del encuentro el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de la Pampa (UNLPam), Oscar Alpa y la rectora de la Universidad Nacional de Misiones y titular del Red Interuniversitaria de DDHH (RIDDHH), Alicia Bohren. 

Además el conversatorio contará con la presencia e intervención de los rectores de la UNSE, Héctor Paz, de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNSE, Marcelino Ledesma, y el ex rector de la Universidad de General Sarmiento, Eduardo Rinesi. 

La UNNE, como un actor social relevante en la región, estará representada por el Rector Gerardo Omar Larroza y la Decana de la Facultad de Humanidades, Graciela Guarino, quienes se integrarán a un distinguido panel de diálogo. 

Su participación es fundamental para aportar la perspectiva y las experiencias de la región del Nordeste, enriqueciendo el debate. Así como dar cuenta de la organización -junto a la UNSE- del Congreso de DDHH del Norte Grande Argentino, a realizarse el próximo 19 y 20 de septiembre en Resistencia, Chaco. 

Y subraya el posicionamiento de la UNNE como una institución que apuesta a la excelencia académica y asume un rol protagónico en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El panel de expositores estará conformado por un grupo de líderes académicos de diversas instituciones del norte argentino, incluyendo rectores como Oscar Alpa (UNLPam), Alicia Bohren (UNaM), Héctor Paz (UNSE) y Sergio Pagani (UNT). Además, se sumarán importantes referentes como el exrector de la UNGS, Eduardo Rinesi, y los decanos Marcelino Ledesma (FHCSyS – UNSE) y la ya mencionada Graciela Guarino. Este abanico de voces garantiza un análisis plural y exhaustivo de las temáticas a tratar.

Este tipo de encuentros son vitales para fortalecer las redes interinstitucionales y para generar políticas universitarias con una perspectiva de derechos humanos. Y la participación en el Pre-Congreso representa un compromiso activo con el lema del evento: «Participar – Resistir – Abrazar – Construir Memoria». La UNNE, a través de sus autoridades, busca contribuir a la creación de un espacio de memoria colectiva y de lucha por los derechos humanos, que resuene no solo en el ámbito académico, sino en toda la comunidad del Norte Grande Argentino. Se invita a estudiantes, docentes, investigadores y al público en general a sumarse a esta importante jornada de reflexión y diálogo.