ENTREVISTA EN RADIO UNNE
Más de 60.000 muertos en Gaza: con el apoyo a Israel, Argentina “está alineada con un país que está cometiendo un genocidio»

 

Radio UNNE dialogó con Alejandro Urquiza Laurnagaray, licenciado en Relaciones Internacionales, sobre la conmoción internacional en torno a la emergencia humanitaria en Gaza. Se acumulan denuncias de genocidio contra Israel por parte de expertos, ONGs e instituciones internacionales, mientras el conflicto continúa produciendo altos niveles mortalidad civil: “Con la hambruna lo que está buscando Israel es evitar que nazcan nuevos palestinos”, sostuvo.

Recientemente, países aliados de Estados Unidos como Francia, Reino Unido y Canadá han anunciado su intención de reconocer oficialmente a Palestina en septiembre de 2025, bajo ciertas condiciones políticas que buscan fomentar una solución pacífica y la desmilitarización del territorio palestino. El investigador y docente universitario remarcó al aire de la 99.7 que ya más de 140 países reconocen a Palestina como un Estado soberano.

“Lo que sucede ahora es que los países occidentales que vienen apoyando a Israel están recibiendo una presión política interna y del resto de la comunidad internacional por lo que está haciendo Israel en Gaza, que ya incluso los medios y las organizaciones civiles israelíes están afirmando y reconociendo que el gobierno de Israel está cometiendo un genocidio”, apuntó Laurnagaray.

El académico explicó que en términos de reconocimiento internacional, Palestina tiene un gran camino recorrido, pero advirtió: “En los hechos, es Palestina dejando prácticamente de existir, porque Israel está decidida a quedarse con Gaza, con el territorio de Gaza, que es parte de su estrategia histórica. No es nuevo esto, no es por el atentado terrorista de Hamás. Es una estrategia de dominio territorial”.

Las últimas cifras oficiales indican que, hasta julio de 2025, más de 60.034 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, de los cuales más de 17.400 eran niños y más de 10.000 mujeres, siendo la gran mayoría civiles. La ONU a su vez estima que hay miles de cadáveres adicionales no contabilizados oficialmente. También se reporta que más de 1.9 millones de personas han sido desplazadas y que se han destruido más de 70,000 viviendas.

“Israel está exagerando en su legítima defensa contra Hamas en su narrativa. No se puede negar el holocausto judío, pero el genocidio que cometió Israel no se puede defender. No son antisemitas los que acusan de cometer un genocidio, porque están buscando aniquilar una parte o una parte significativa de un pueblo, de la nación palestina; y es inadmisible. Pero lo hace con el apoyo de Estados Unidos”, declaró el especialista.

“Israel está exagerando en su legítima defensa contra Hamas en su narrativa. No se puede negar el holocausto judío, pero el genocidio que cometió Israel no se puede defender».

Laurnagaray también calificó de  crimen de guerra a la estrategia de Israel para bloquear la ayuda humanitaria a Gaza, que consiste en mantener una severa e ilegal restricción desde octubre de 2023, que limita sistemáticamente el ingreso de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros esenciales al territorio. Todo justificado bajo razones de seguridad y control, castigando colectivamente a la población civil.

Riesgos del apoyo argentino a Israel

«Bajo el derecho internacional, lo que está haciendo Israel cumple con todos los requisitos de un genocidio. Que es cualquier acto perpetrado con la intención de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Israel cumple con los cinco requisitos del genocidio con lo que está haciendo, donde la mayoría de los asesinados son mujeres y niños, además de la hambruna que está deliberadamente cometiendo», apuntó.

En este sentido, Laurnagaray problematiza el viraje en la política exterior del Estado argentino y calificó de irracional el alineamiento del país a Israel que sostiene el presidente Javier Milei: “Nos pone en peligro a los argentinos. Sus decisiones no tienen nada que ver con una visión estratégica de la Argentina. Va en contra de casi la totalidad de la comunidad internacional; salvo la visión de Estados Unidos, por su estrategia en Medio Oriente, pero no tenemos nada que hacer ahí nosotros y ahora estamos alineados con un país que está cometiendo un genocidio».

“(Milei) Nos pone en peligro a los argentinos. Sus decisiones no tienen nada que ver con una visión estratégica de la Argentina. Va en contra de casi la totalidad de la comunidad internacional».