VINCULACIÓN
Derecho de la UNNE y Fundación Legal NEA firman acuerdo para prácticas vocacionales de estudiantes

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Fundación Legal NEA formalizaron, un Acuerdo Específico de Práctica Vocacional Orientada (PVO). Este convenio tiene como objetivo principal que las y los estudiantes de la carrera de abogacía puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, fortaleciendo así su formación profesional.

El acuerdo fue firmado, este martes 5 de agosto, por el decano de la Facultad de Derecho, Dr. Mario Roberto Villegas, y el presidente de la Fundación Legal NEA, Dr. José María González.

El sistema es de carácter voluntario y gratuito, lo que permitirá a quienes accedan a estas prácticas, realizar las PVO de cuatro meses en las instalaciones de la Fundación Legal NEA. La jornada diaria será de hasta cuatro horas, de lunes a viernes, con un máximo de veinte horas semanales.

Para acceder a esta oportunidad, las y los estudiantes deben ser alumnos regulares de la carrera de abogacía y tener aprobadas al menos veinte materias, incluyendo Derecho Procesal Civil y Comercial.

Puntos clave del acuerdo:

  • Supervisión y acompañamiento: La Facultad designará al Prof. Valentín Ramírez Gasko para supervisar el proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras que la Fundación Legal NEA designará como tutor al Dr. José María González.
  • Certificación: Al finalizar la práctica, tanto la Facultad como la Fundación entregarán un certificado que acredite la participación y la calificación obtenida por el estudiante.
  • Cobertura médica: La Facultad se hará cargo de la cobertura médica asistencial de emergencias (ART) para los practicantes durante todo el período de la práctica.

Este convenio marca un paso importante en la vinculación entre la educación universitaria y el sector profesional, ofreciendo a las y los futuros abogados una valiosa experiencia práctica antes de su graduación.

Expectativas

En esa línea y en cuanto a la posibilidad de sumar estudiantes al estudio jurídico Legal NEA a partir de las PVO, el presidente de la Fundación reseñó: “estoy convencido de que la mentalidad y la cultura Probono que nosotros la descubrimos en el ejercicio profesional, se puede desarrollar y promover desde la universidad”.

“De hecho, una de las estrategias que trabaja Probono a nivel nacional es el desafío Probono, un concurso que se hace a nivel universitario donde la Facultad de Derecho de la UNNE participa regularmente, y trata de promover en los estudiantes con vistas a que luego de graduados puedan aplicarlo en la práctica de su vida diaria”, dijo González.

Trayectoria

La Fundación Legal NEA, impulsada por el estudio jurídico Legal NEA, promueve el acceso a la justicia a través de capacitación y difusión de la cultura jurídica. Se dedica al desarrollo del sistema Probono, ofreciendo representación legal voluntaria a personas y comunidades vulnerables. Se trata de una organización que viene trabajando hace más de 25 años, se institucionalizó hace aproximadamente 3 años al obtener personería jurídica y olabora con diversas organizaciones, incluyendo el Colegio de Abogados de Buenos Aires, la Red Federal Probono (Argentina) y la Red Probono de las Américas.  

Además del Dr. Villegas, participaron de la firma del acuerdo en representación de la Facultad de Derecho de la UNNE, la Secretaria de Extensión Universitaria, Prof. Noelia Nazaruka y en representación de la Fundación, el Dr. González estuvo acompañado de su equipo.