La Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, junto a la Coordinación General de Institutos de Investigación y la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia de esta universidad proponen -por segundo año consecutivo-, este espacio virtual de puesta en común entre pares científicos de otras universidades y centros de investigación.
Esta propuesta virtual de perfil científico- tecnológico que propone la UNNE desde el 2024, inicia hoy -lunes 4 de agosto- a las 18,30 horas con palabras de apertura a cargo del rector de la UNNE, doctor Gerardo Omar Larroza y de la secretaria general de Ciencia y Técnica de la UNNE, doctora Laura Leiva.
A las 19 horas, está prevista la conferencia inaugural “Ciencia ciudadana: soluciones colectivas para el encanto mortal del Tulipanero Africano” a cargo del doctor Rodrigo Cajade y licenciada Florencia Elisabet Ayala del Laboratorio de Herpetología, FaCENA – UNNE – CONICET.
Se trata de un evento virtual con el que se busca visibilizar los procesos de generación de conocimiento que se desarrollan en la UNNE, y a su vez fortalecer redes de vinculación e intercambio con otros centros de investigación.
Serán 3 semanas de disertaciones y conferencias diferenciadas por las temáticas que se desarrollarán, a saber:
- La semana del 05/08 al 08/08 destinada a las Ciencias Tecnológicas
- La semana del 11/08 al 14/08 destinada a las Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales.
- La semana del 19/08 al 22/11 destinada a las Ciencias Humanísticas y Sociales
Las charlas son abiertas y gratuitas para los interesados (universitarios o no).
Habrán 2 disertaciones por día programadas a las 18:30 y a las 19:30 hs. de lunes a viernes de 1 hora de duración.
El evento será transmitido desde una sala de Zoom y llegará al público a través del canal del Simposio en YouTube.
La inscripción para presenciar las conferencias virtuales se realiza completando este siguiente formulario.
Para conocer más detalles de las conferencias, ingresá a la página del evento neociencia@unne.edu.ar.