INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tras una exitosa primera edición, vuelve el curso de la UNNE sobre Archivos Digitales

El próximo 11 de agosto comenzará la segunda cohorte de esta propuesta de formación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Tendrá una duración de cuatro semanas, tendrá formato taller y se dictará en modalidad virtual, combinando instancias teóricas y prácticas. Las personas interesadas en inscribirse deben completar el formulario online: https://forms.gle/VkK3zCziQh241rrH6.

Tras el gran interés que despertó su primera convocatoria, la Facultad de Humanidades lanza una nueva edición del curso “Archivos digitales: organización, preservación y accesibilidad”, que comenzará el próximo 11 de agosto. La propuesta está destinada a estudiantes, docentes, bibliotecarios/as y personas interesadas en la gestión documental en entornos digitales.

Este curso ofrece herramientas teóricas y prácticas para abordar la organización, el tratamiento técnico, la conservación y el acceso a archivos en formato digital, considerando tanto los marcos normativos como los desafíos actuales vinculados a la preservación del patrimonio documental.

La propuesta está dirigida a empleados públicos y privados, monotributistas, trabajadores autónomos, gestores de microemprendimientos y cualquier persona interesada en adquirir competencias para optimizar la gestión de sus documentos digitales.

La iniciativa responde a una necesidad creciente en múltiples ámbitos: el tratamiento adecuado de documentos digitales es hoy una habilidad esencial para garantizar la trazabilidad, la autenticidad y la preservación de la información, tanto en organizaciones como en la vida cotidiana.

Modalidad, duración y enfoque

El curso tendrá una duración de cuatro semanas, con un total de 24 horas reloj, y se dictará en modalidad virtual, combinando instancias teóricas y prácticas. La propuesta tiene formato de taller, lo que permite partir de las experiencias reales de los participantes en sus propios entornos laborales y adaptar los contenidos a sus necesidades concretas.

Contenidos clave para el manejo documental

A lo largo del trayecto formativo, se abordarán temas como:
– Ciclo de vida de los documentos de archivo
– Gestión de documentos nacidos digitales y digitalizados
– Preservación digital
– Introducción al uso de Repositorios Digitales Archivísticos Confiables (RDC-ARQ)
– Autenticidad de los documentos en entornos digitales

Equipo docente

La capacitación estará a cargo de un equipo especializado, conformado por la Mgter. Fernanda Frasson Martendal como docente responsable, junto al Arch. Julio Ocampo y la Bib. y Arch. Milagros Petcoff Riquelme, en calidad de tutores.

Con esta propuesta, la Facultad de Humanidades reafirma su compromiso con la formación continua, accesible y vinculada con los desafíos reales del mundo del trabajo, aportando desde la universidad pública a la profesionalización de distintas actividades laborales y administrativas.

El curso es arancelado, con un costo total de $25.000. Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan a través de formulario online: https://forms.gle/VkK3zCziQh241rrH6

Esta nueva edición se lanza como respuesta a la amplia demanda que generó la primera cohorte, lo que reafirma la necesidad de seguir fortaleciendo espacios de formación en torno a la digitalización y preservación de archivos en la región.