Será este viernes 4 de julio a las 17 horas en la Escuela de Educación Secundaria N°58, donde el equipo Audiovisual de la Universidad Nacional del Nordeste presentará oficialmente el documental realizado en 2024 “La larga noche de la mañana de Napalpí”.
Se concretará finalmente la proyección de este documental audiovisual histórico realizado por la Coordinación de Comunicación Institucional y el Programa Pueblos Indígenas (PPI) de la UNNE en este territorio referencial donde ocurriera la masacre de centenares de personas de las comunidades Qom y Mocoví- Moqoit.
La Escuela N° 58 de la localidad chaqueña de Colonia Aborigen será epicentro este viernes 4 de junio, del estreno de este documental que relata -a través de testimonios de investigadoras de la UNNE, entre otros referentes- la participación de la universidad durante el desarrollo del juicio por la verdad realizado en el año 2022.
Este juicio fue histórico ya que se investigó por primera vez como crímenes de lesa humanidad, la matanza de indígenas a manos de la Policía Nacional de Territorios de Argentina.
La UNNE se suma a la visibilización del tema -tal como lo dispone la sentencia del juicio de reparación histórica de 2022- “y nosotros que sabemos producir materiales de comunicación” dijo la coordinadora de Comunicación Institucional de la UNNE, Gabriela Bissaro para explicar cómo fue pensado el documental.
La presentación del audiovisual estará a cargo de los realizadores del documental Natacha Espinoza y Diego Petruszynski, integrantes del equipo de Comunicación Institucional de la UNNE y el estudiante de Arquitectura -protagonista del audiovisual- Alexandro Javier Fernández quién además de ser miembro del equipo del PPI, es el creador del proyecto del Memorial erigido en Colonia Aborigen, donde descansan los restos de víctimas de la matanza.
Esta actividad cultural cuenta con la colaboración y la gestión asociada del área Audiovisual de Comunicación Institucional de la UNNE, del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE y el municipio de Colonia Aborigen, Chaco.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste, se extendió la invitación a vecinos y vecinas de toda la zona de influencia de Colonia Aborigen de la provincia del Chaco que quieran asistir y participar de estos estrenos.