La Universidad Nacional del Nordeste y el Rotary distrito binacional 4845, con sede en la ciudad de Resistencia, firmaron un acuerdo para otorgar beneficios a personas extranjeras que se encuentren en Corrientes o Resistencia, con becas de la entidad rotaria.
El Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, doctor Gerardo Omar Larroza recibió en su despacho al Rotary distrito binacional 4845, representado por su gerente ingeniero José Paulino Romero, y con sede en la ciudad de Resistencia a fin de firmar un acuerdo específico que beneficiara a los becarios y becarias de la entidad rotaria que se encuentren realizando su estancia de beca en las provincias de Corrientes y Chaco. Ambas instituciones promueven este entendimiento en base a un convenio marco que data de 2022.
El objetivo de este acuerdo puntual es permitir que estos becarios puedan acceder a las actividades académicas, técnicas y culturales que la UNNE ofrece, durante el periodo que dure su estancia en la región.
Entre esas actividades se incluyen visitas y tareas técnicas en salud donde podrán realizar actividades en las salas de atención primaria de la salud gestionadas por la Facultad de Medicina de la UNNE a través del Programa UNNE Salud. También podrán intervenir en actividades en comunicación y marketing de acuerdo con quienes posean perfil en esas temáticas de interacción, podrán desarrollar actividades en el área de UNNE Medios, entre otros.
Los que posean perfiles orientados a la Gestión de Negocios podrán colaborar en actividades de Unnetec Innovar, la incubadora de empresas de Base Tecnológica de la universidad. Además podrán participar en grupos de investigación integrándose a nucleamientos de la UNNE relacionados con su área de interés, optando según la oferta tecnológica disponible.
Fuera de las actividades pautadas, los becarios y becarias extranjeros tendrán la opción de manifestar sus intereses en cualquier área específica, aunque ésta se encuentre fuera del listado suscrito en el convenio. En ese caso, el estudiante deberá gestionarlo con el Rotary, quien lo comunicará a la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) de la UNNE, la cual gestionará el área más adecuada para dirigir al becario y establecerá el primer vínculo, siempre que existe algún espacio que pueda adecuarse a esa demanda.
Por su parte, el Rotary ofrecerá alojamiento y alimentación a los y las estudiantes de la UNNE que accedan a becas autofinanciadas en universidades de países donde la entidad rotaria tenga representación.
Requisitos para acceder al programa
Los becarios extranjeros deberán presentar una propuesta de trabajo que será evaluada por la universidad para su aceptación. El proyecto deberá alinearse con áreas de interés y actividades explicitadas en el acuerdo. Cada becario extranjero contará con el asesoramiento de Rotary para gestionar su inserción en la actividad previamente elegida y detallada en su plan de trabajo. La SGRI facilitará los contactos con las dependencias correspondientes dentro de la universidad para que los becarios puedan iniciar sus tareas y llevar a cabo el plan de trabajo establecido. Las actividades deberán realizarse durante el año académico de la UNNE, de febrero a diciembre, mientras que las estancias de los beneficiarios podrán variar entre uno y seis meses.
La UNNE otorgará a los becarios un certificado de participación o asistencia, por las actividades específicas que haya realizado durante su estancia. Ambas instituciones designarán coordinadores que supervisarán el desarrollo de las actividades, velando por el cumplimiento de los objetivos y el cronograma acordado.