En la sede del Campus Deodoro Roca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste se realizarán el próximo viernes 16 y el sábado 17 de mayo las Jornadas de Agrimensura bajo el lema “Marcando Límites – Haciendo Ciencia desde la Ingeniería en Agrimensura”, una propuesta dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de la agrimensura, y de carreras afines como biología, abogacía, escribanía, martillero público, entre otras.
El evento, tiene carácter gratuito y solidario, ya que se solicita concurrir con un alimento no perecedero para donar a dos merenderos de la ciudad de Corrientes, apadrinados por la Unión Nacional de Estudiantes de Agrimensura.
Las actividades se iniciarán el viernes 16 de mayo a las 15:30 en el Módulo de Ingeniería, en el Salón A de la planta baja en sede FaCENA del Campus Deodoro Roca (Avenida Libertad 5470, Corrientes) con la acreditación de participantes y el acto de apertura a cargo de autoridades de la facultad y de la carrera de Ingeniería en Agrimensura.
La primera conferencia dará inicio a las 16 hs. y estará referida a Fotogrametría aplicada a pequeños y medianos relevamientos con el análisis de algunos casos de estudio, a cargo del ingeniero agrimensor David Ezequiel Morel. Al término del primer segmento el agrimensor Eduardo Ricardo Márquez abordará el tema ejercicio de la Agrimensura y sus Instituciones.
A las 16:40 aproximadamente dará comienzo la exposición de la doctora Laura Fabiana Gámez sobre el tópico Intervención del Agrimensor en Actividades de Investigación. A continuación se presentará la conferencia Georreferenciación: Aplicaciones Prácticas a cargo del agrimensor Julio Adriano Zalazar y su colega Juana Agustina Bolo.
A las 17:30 -antes de la pausa para el café-, comenzará la última actividad, con la charla sobre levantamiento parcelario a cargo del agrimensor Fernando Raúl Contardi.
Las actividades se retomarán luego del descanso, a las 18:15, con la propuesta “¿Por qué Estudiar Agrimensura?. La trascendencia del ejercicio profesional de la agrimensura la publicidad del estado parcelario” a cargo del agrimensor Carlos Gustavo Díez.
Posteriormente el doctor Félix Ignacio Contreras ofrecerá la charla “¿Por qué se quemaron los Esteros del Ibera si son un Humedal?”. Para cerrar lo programado para el primer día de las jornadas, la empresa RUNCO SA presentará nuevos lanzamientos 2025 en equipamientos para profesionales de la agrimensura” estando a cargo de Gerardo Griot de la División Comercial y Tomas Agustín Barrera de Soporte Técnico, de la mencionada firma.
La propuesta para el sábado 17 de mayo -desde las 9 de la mañana hasta las 13 hs- consistirá en la exhibición de instrumentales de la empresa líder en Argentina, RUNCO S.A, a desarrollarse en el predio del Campus Deodoro Roca de la UNNE, a cargo de los representantes de la firma comercial.
Con esta actividad práctica de ensayos a campo, culminarán las Jornadas de Agrimensura 2025 de la facultad, las cuales buscan anualmente ofrecer un espacio de actualización y perfeccionamiento de excelencia profesional a todos los participantes pertenecientes al ámbito de la disciplina y otras actividades conexas.