Este taller surge a partir de la misión oficial del equipo del CCU a la Universidad de la República (UDELAR), con la finalidad de expandir y afianzar los lazos de cooperación académica y de extensión universitaria internacional entre ambas instituciones.
Tendrá la modalidad híbrida que comprende 8 encuentros virtuales y 2 presenciales. Dictado por Cecilia Bruzzone, docente de la Universidad de la República (UDELAR) y coordinado por Laura Virgile profesora del Taller de Teatro “El alboroto” (CCU-UNNE). Serán los martes de 16 a 17hs comenzando el martes 27 de mayo.
El taller propone centrarse en la «animación» de los objetos, esto es el proceso que permite que cualquier «cosa» pueda llegar a ser un títere, la dimensión plástica, es decir, la construcción de los títeres tienen un rol indivisible a la animación/manipulación y dramaturgia.
Se toma como base la exploración de diferentes técnicas de construcción y manipulación así́ como herramientas de investigación e interpretación escénica, con el propósito de un espacio de búsqueda del lenguaje personal y de la creación colectiva.
En un formato virtual, el Taller de Teatro de Títeres propone explorar la técnica de títeres bocones, para la construcción de narrativas que permitan jugar con el humor, la exageración y la expresividad corporal. La modalidad de las clases será híbrida, es decir el cursado contara con 8 clases virtuales sincrónicas y 2 encuentros presenciales.
Sobre las docentes: Cecilia Bruzzone es artista escénica, docente, investigadora y dramaturga; su carrera artística se ha desarrollado desde el 2004 y ha integrado importantes compañías en Uruguay y en Venezuela. Magister en educación ha investigado y desarrollado la enseñanza de las artes escénicas en importantes instituciones de Uruguay entre las que se destacan la Intendencia Municipal de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (UDELAR).
Laura Vigile: Profesora de teatro, actriz, performer y escritora, con experiencia en gestión y mediación cultural. Dice de sí misma: Una minotaura, con alma de mbiguá. Egresada del Profesorado de Artes en Teatro, del I. S.F D. Dr. Juan Pujol y Diplomada en Artes escénicas dictada por UNCAUS y Teatro La Máscara. Ha realizado la Especialización Superior “El Desarrollo de Creatividad a través de Recursos Artísticos en Entornos Educativos” del ISFD Julio Cortázar y la Diplomatura Superior en Pedagogías Críticas y Enseñanzas en Contexto, entre otras capacitaciones, seminarios y workshops en las áreas de teatro, escritura y educación.