CHARLA EN LA UNNE
Darán a conocer resultados de estudios a restos fósiles hallados en materiales constructivos del edificio del Rectorado

La actual sede del Rectorado de la UNNE fue construida hace más de 100 años, pero de manera reciente se realizó el hallazgo de restos de invertebrados fósiles en rocas utilizadas en la construcción original. El próximo miércoles 14 de mayo, con la charla «Fósiles en Rectorado, se darán a conocer los resultados de los análisis realizados y se expondrá sobre el significado biológico-paleontológico e importancia histórica-patrimonial de los hallazgos.

 

Conocida como «Casa Vedoya», la parte central de la actual sede del Rectorado de la UNNE fue construida en el año 1921 y representa un valioso patrimonio arquitectónico de la ciudad de Corrientes.

A pesar de ser un edificio centenario, con algunas remodelaciones, en el año 2024 se realizó el hallazgo de restos fósiles de invertebrados en materiales constructivos de la edificación original.

Los mismos fueron analizados por especialistas de la asignatura «Geología Histórica», del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA-UNNE), y del Área de Paleontología del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, UNNE-CONICET). Además, se hicieron consultas a expertos de otras instituciones de referencia en paleontología.

En ese sentido, el próximo miércoles se conocerán los resultados de los análisis y evaluaciones de los restos, en el marco de la charla «Fósiles en el Rectorado» que se llevará a cabo a las 18 horas en el Hall Principal de la sede de la UNNE.

La charla estará a cargo del Dr. Oscar Florencio Gallego, investigador de CECOAL y FaCENA.

La actividad es organizada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica, y se recomienda asistir con linterna o teléfono con linterna.