LICENCIATURAS EN ENFERMERÍA, KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
Nuevos profesionales de la salud recibieron sus diplomas en la Facultad de Medicina

Entre aplausos, abrazos, lágrimas y promesas, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste vivió tres jornadas colmadas de emoción con la entrega de diplomas a quienes egresaron de las carreras de Medicina, Lic. en Enfermería y Lic. en Kinesiología en Fisiatría. Los actos se llevaron a cabo el lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de abril en el Salón G «Prof. Dr. Cecilio Romaña» del Campus Sargento Cabral, con la presencia de autoridades institucionales, equipos docentes, estudiantes y familias que acompañaron uno de los momentos más significativos del trayecto universitario.

Las ceremonias no solo marcaron el cierre de una etapa académica, sino también celebraron el comienzo de una nueva vida profesional al servicio de la comunidad. Desde distintas disciplinas, las personas egresadas se suman al sistema de salud pública con una formación sólida, crítica y humanista, en un contexto donde el compromiso ético y social es más necesario que nunca.

Presidieron los actos el decano de la Facultad, Dr. Mario Germán Pagno; la directora de la carrera de Kinesiología, Mgter. Laura Leyes; y el director de la carrera de Enfermería, Mgter. Oscar Medina. En cada jornada, se reconocieron los logros individuales y colectivos, el esfuerzo sostenido y la convicción de quienes eligieron caminos vocacionales ligados al cuidado del otro y al fortalecimiento del sistema sanitario.

El acto de colación de Enfermería tuvo como uno de sus momentos más emotivos el discurso del Mgter. Oscar Medina, quien subrayó la dimensión humana y transformadora de la profesión: “Hoy celebramos más que un título: celebramos una vocación que se transforma en acción concreta. Porque ser enfermero no es simplemente ejercer una profesión, es asumir un compromiso humano profundo con el cuidado del otro (…) No permitan que la rutina les opaque el sentido profundo de lo que hacen. Sigan cuidando con conciencia crítica y con el corazón abierto. Porque la Enfermería es ciencia, pero también es arte. Y ustedes son artistas del cuidado”​.

«Porque la Enfermería es ciencia, pero también es arte. Y ustedes son artistas del cuidado»

Durante la jornada de Kinesiología, la Mgter. Laura Leyes celebró especialmente la graduación del primer egresado de la extensión áulica de Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes. Este hecho histórico representa el alcance y la inclusión que promueve la universidad pública. En su mensaje, destacó: “Cada paciente que llegue a ustedes les va a entregar su vida, les va a confiar su salud. Y eso no es poca cosa. Nosotros, a partir de ahora, nos vemos en la obligación de honrar ese designio, honrar este compromiso y honrar este juramento hasta el último de nuestros días”. También reconoció el rol de las familias y redes afectivas, y la importancia de seguir formándose a lo largo de toda la trayectoria profesional.

«Cada paciente que llegue a ustedes les va a entregar su vida, les va a confiar su salud. Y eso no es poca cosa»

El decano de la Facultad de Medicina, Mario Germán Pagno mencionó: “Ustedes son egresados de una universidad pública y gratuita, que hoy está siendo atacada desde algunos frentes. Pero bueno, eso es otro tema. De todos modos, creo firmemente que ustedes son lo que son gracias a la universidad y a la facultad. Así que sigan defendiéndola todos los días de su vida.”.

«Creo firmemente que ustedes son lo que son gracias a la universidad y a la facultad»

En las tres ceremonias se compartió un documento institucional en adhesión al duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, generando un momento de recogimiento y reflexión que atravesó a toda la comunidad presente.

A lo largo de las jornadas, el Salón G se transformó en un espacio donde confluyeron el orgullo académico y la emoción colectiva. Las palabras de las autoridades dialogaron con las miradas emocionadas de madres, padres, abuelas, abuelos, hermanes, parejas, hijos, hijas y amistades, que acompañaron cada paso del recorrido. Las redes de afecto, muchas veces invisibles, fueron protagonistas indispensables de este logro.

La Facultad de Medicina de la UNNE reafirma, con estos actos, su compromiso con la formación integral de profesionales críticas, empáticos, responsables y con profunda conciencia del valor de la salud como derecho humano. Las personas egresadas llevarán consigo no solo herramientas científicas y técnicas, sino también una mirada humana, inclusiva y comprometida con las realidades sociales.

El diploma entregado simboliza una conquista individual y colectiva. Representa la posibilidad de construir una sociedad más justa, con mayor equidad en el acceso a la salud, y con profesionales que asuman su tarea con vocación, sensibilidad y compromiso ético. Porque detrás de cada nuevo título, hay una historia de esfuerzo, una elección de vida y una responsabilidad con quienes más lo necesitan.