EXCELENCIA ACADÉMICA
La Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial fue acreditada nuevamente por CONEAU por seis años

Recibió la categoría «A», máxima distinción otorgada por el organismo. Se trata de la segunda carrera de la Facultad de Derecho de la UNNE en recibir la más alta jerarquía en investigación otorgada por CONEAU, sumándose a la Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste celebra un nuevo reconocimiento académico: la Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial ha sido acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por un período de seis años y con la categoría A, la más alta que se otorga. Este logro posiciona a la carrera como una de las más destacadas en su campo y refuerza el compromiso de la institución con la excelencia educativa.  

Se trata de la segunda carrera de la Facultad que alcanza este nivel, al igual que la Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia. Además, otras carreras acreditadas por la Comisión incluyen la Especialización en Derecho Laboral, la Maestría en Ciencias Penales, la Especialización en Derecho Administrativo, la Especialización en Seguridad Social, la Maestría en Derecho de los Contratos y de Daños, la Maestría en Magistratura y Función Judicial, y el Doctorado en Derecho.  

La acreditación de la Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial es el resultado de un riguroso proceso de evaluación, llevado a cabo conforme a los procedimientos establecidos en la Ordenanza N° 71 de CONEAU.  

El análisis incluyó la aprobación de la nómina de pares evaluadores (Acta N° 585), la emisión del informe por el Comité de Pares y la revisión por la Subcomisión de Acreditación de Posgrado. Posteriormente, el Plenario de CONEAU consideró el dictamen de la Asesoría Letrada y aprobó la acreditación a través del Acta Nº 626.  

Este reconocimiento cuenta con el respaldo de diversas disposiciones normativas, entre ellas la Ley 24.521 y resoluciones del Ministerio de Educación (N° 51/10, N° 160/11, N° 2385/15, N° 2641-E/17 y N° 2643/19), además de las resoluciones específicas RESOL-2023-2599-APN-ME y RESOL-2023-2600-APN-ME. Asimismo, se contemplan las resoluciones de CONEAU RESFC-2022-182-APN-CONEAU#ME y RESFC-2023-2-APN-CONEAU#ME.  

Este logro reafirma el compromiso de la Universidad Nacional del Nordeste y su Facultad de Derecho con la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito jurídico, contribuyendo al fortalecimiento de la educación superior en Argentina.