ESTE JUEVES 10 DE ABRIL
La UNNE presente en la segunda Cumbre de Ciencia y Tecnología del ICCTI

 

La Universidad Nacional del Nordeste volvió a decir presente en la Cumbre de la Ciencia y la Tecnología del Instituto Chaqueño de Ciencia y Tecnología del Chaco (ICCTI) que se desarrolla en coincidencia con el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Con la presencia de autoridades de la Universidad y un stand informativo, la UNNE participa del evento que tiene lugar en Resistencia.

El vicerrector, José Basterra; la secretaria general de Ciencia y Técnica, doctora Laura Leiva, entre otras autoridades de la Universidad, de la mencionada secretaría, de la secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SGRI), secretaría Académica, secretaría de Posgrado, así como decanos y referentes de distintas áreas, asistieron al evento que se realiza por segundo año consecutivo y busca ser un espacio para fomentar la vinculación entre el sistema científico-tecnológico, las empresas y las organismos estatales de toda la provincia del Chaco.

En el Centro de Convenciones Gala se ubica además el stand de la UNNE desde donde se muestra la labor científica y tecnológica de la Universidad. “Como este evento se centra en la ciencia, la tecnología y la innovación, lo que la UNNE trajo ha sido una presentación de todos los grupos de investigación que desarrollan ciencia en la Universidad, así como los servicios tecnológicos que los grupos ofrecen por medio de su experticia desarrollada con la ciencia”, explicó a UNNE Medios la doctora Leiva y destacó el trabajo vinculado con la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia de la Universidad. 

Comentó también que quienes visiten el espacio UNNE encontrarán información sobre la oferta académica, incluida la de posgrado, “porque sabemos también que  gran parte de la ciencia se desarrolla a partir de cursar maestrías y posgrados, que conllevan una investigación científica en esas carreras”. 

La secretaria de Ciencia y Técnica resaltó el número de personas que se acercaron durante la mañana del jueves 10 de abril al stand, interesadas en lo que la Universidad del Sol ofrece a la comunidad.

En el espacio mencionado, integrantes de los equipos de las secretarías arriba mencionadas, así como áreas específicas como Unne Virtual, el Sistema de Educación a Distancia, etc.; reciben y atienden los requerimientos de quienes se acercan. “Así que no es sólo la parte científica sino también la oferta académica de la UNNE, lo que convoca al público asistente”, señaló Leiva.

Además, hay disponible folletería, códigos QR por medio de los cuales se puede acceder a toda la información, y un video resumen que se proyecta a la par. 

Agenda

Investigadores/as, científicos/as, tecnólogos/as, becarios/as, estudiantes avanzados, empresarios/as, emprendedores y personas del sector gubernamental del Chaco participan de esta segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación que se extenderá durante el resto de la jornada.

Cuenta además con la participación de destacados expositores del sector académico, empresarial y gubernamental, provenientes tanto del Chaco como de otras provincias

Durante el evento, se desarrollan tres paneles temáticos centrados en los vectores del ICCTI de: Salud y Ambiente, Agroindustria y Economía del Conocimiento.

La jornada fue pensada también para reflexionar y analizar posibles aportes desde la ciencia, la tecnología y la innovación, a problemáticas sociales como consumos problemáticos, accidentes con motovehículos, energías renovables y problemas x microplásticos y el impacto en la salud humana, entre otros.

En mesas temáticas y coloquios se comenzó a trabajar tras el acto de apertura que se realizó, a salón lleno, pasadas las 9 horas.