Especial de Radio UNNE: El día después de Bahía Blanca: ¿Nos puede pasar lo mismo?

Ciudad Invisible, el programa matutino de la 99.7 Mhz pone al aire este miércoles 12 y mañana, jueves 13 de marzo, de 9 a 12 h. una EDICIÓN ESPECIAL sobre Emergencia Climática. 

Tras la inundación y graves consecuencias producto de las lluvias extremas en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Nordeste, a través de su Radio institucional, busca acercar respuestas y herramientas a la población, en la voz de profesionales de referencia, especialistas, decisores políticos y referentes vinculados a la temática.

Con las preguntas de base, ¿Nos puede pasar lo mismo? … y si pasa, cómo debemos actuar, Radio UNNE propone dos jornadas informativas plenas, que sirvan para reflexionar, proyectar y planificar, en base a la información de entendidos e involucrados locales y nacionales, que acerquen datos válidos para saber cómo actuar ante una situación similar.

La grilla (en construcción) confirmada hasta el momento para esta jornada de miércoles 12/3, es la siguiente:



Miércoles 12 de marzo

 

  • 9 h.-  Eduardo Tassano, intendente de la municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Tema: Plan hídrico y cómo está preparada la ciudad de Corrientes para un situación de emergencia
  • 9.30 h. El especialista en Recursos Hídricos, Ing. Hugo Rorhmann. Tema: Condiciones meteorológicas actuales y de los próximos meses.
  • 10.30 h. Paula Zapperi doctora y licenciada en geografía, se desempeña en la Universidad Nacional del Sur (UNS) e investigadora del Conicet y de la UNS quién en su tesis advirtió sobre las inundaciones en Bahía Blanca.
  • 11 h. Referente de la Cruz Roja – A confirmar


    Jueves 13 de marzo

    • 9.30 h Carla Gulizia, doctora y licenciada en Ciencias de la atmósfera, presidenta del Centro Argentino de Meteorólogos. Tema: Desempeño del Servicio Meteorológico Nacional y de los meteorólogos en la prevención de fenómenos climáticos.

    • 10 h. (en estudio) Florencia Rus, arquitecta docente de la FAU-UNNE. Tema: La UNNE identificó los lugares que pueden inundarse en la ciudad de Corrientes


    • 10.30 h. María Elina Serrano, ingeniera hidráulica, especialista en el área sanitaria y ambiental, consultora ambiental , exministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Chaco. Tema: “El cambio climático no es una religión en la que se cree o no, es una cuestión científica”. 


    • 11 h. Maria Beber Gehan, responsable del área emergencia y desastre de la filial Corrientes de la Cruz Roja. Tema: ¿Cómo actuar en casos de emergencias o catástrofes?

🎧Sintonizanos en la 99.7 Mhz – Radio UNNE