CICLO LECTIVO 2025
Comenzó el Curso de Ambientación para los ingresantes a FaCENA

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste inició en la primera semana de febrero el curso de ambientación y nivelación para los ingresantes del ciclo lectivo 2025 a las carreras que oferta. Hasta diciembre de 2024 se habían inscripto casi 1500 alumnos y alumnas a las carreras de FaCENA, sin computar el segundo periodo de inscripción.

 

El pasado 4 de febrero se realizó la primera actividad de forma virtual donde la decana de FaCENA, magister María Viviana Godoy Guglielmone participó de la tutoría, y dio la bienvenida a los ingresantes 2025 de la facultad y además les señaló algunas cuestiones básicas para estos primeros días de su vida universitaria.

“El objetivo de este cursillo de dos semanas y media es orientarlos y guiarlos en este cambio de nivel educativo que protagonizan, pasar del secundario al superior plantea cambios en los modos de hacer y en las formas de estudio, por ello trataremos de que las dificultades de esta nueva etapa sean las mínimas posibles”, dijo la profesora.

La decana también se refirió brevemente al curso de nivelación y ambientación expresando que “los contenidos de la ambientación están referidos a cuestiones disciplinares, sobre todo a las matemáticas, que son transversales a todas las carreras que se cursan aquí, y también actividades referidas a ayudarles en la comprensión de textos, y mostrarles las herramientas tecnológicas que van a utilizar necesariamente en el transcurso del cursado de las materias: los sistemas universitarios y las herramientas de comunicación”.

Posteriormente participó la profesora Natalia Serrano, Subsecretaria de Planificación Académica, quien explicó en forma detallada las tres instancias del trabajo durante el Cursillo de Orientación y Ambientación respecto a los contenidos y la forma de trabajo a desarrollar durante dos semanas y media que abarca esta instancia. La funcionaria de FaCENA presentó a las profesoras Silvina Bechara y Erika Sánchez, responsables del dictado del módulo de lectura y comprensión de textos quienes destacaron brevemente la importancia de la lectura comprensiva en la instancia de educación superior como desafío a la experiencia con la que se encuentran los nuevos ingresantes.

Posteriormente se presentó la profesora Vanesa Clementin, una de las tutoras del módulo de matemáticas, donde destacó que es un tema transversal de todas las carreras de FaCENA, en particular los primeros contenidos de las materias relacionados al álgebra, como ser conjuntos numéricos y operaciones, expresiones algebraicas y fraccionarias y ecuaciones lineales, entre otras.

«pasar del secundario al superior plantea cambios en los modos de hacer y en las formas de estudio, por ello trataremos de que las dificultades de esta nueva etapa sean las mínimas posibles” 

El último módulo de competencias digitales está coordinado por la profesora Beatriz Castro Chans, quien explicó que se desarrollará en forma virtual por completo a través de las Aulas de la plataforma Moodle y sólo habrá tutorías virtuales y presenciales no obligatorias para quienes se les presentan dificultades para trabajar con las herramientas. Además, se explicará el uso del SIU guaraní como plataforma administrativa de la vida del estudiante y algunas cuestiones respecto a las comunicaciones académicas.

Finalmente, el Subsecretario de Asuntos Estudiantiles, Pedro Blanco, explicó la función de orientación y apoyo que su área brinda cada año a los ingresantes en coordinación con las autoridades del Centro de Estudiantes de FaCENA. En última instancia la profesora Marta Meza y la licenciada Ornella Del Grosso, pertenecientes al Gabinete Psicopedagógico explicaron la función de su espacio en apoyo de la enseñanza y la trayectoria de los y las alumnas.

Para el día 5 de febrero, las aulas de la facultad en los módulos de Ingeniería, Química y Física se poblaron de jóvenes ingresantes que tuvieron su primera experiencia presencial en la casa de estudios. Las autoridades recorrieron los diferentes espacios para dar la bienvenida a los más de 1500 nuevos integrantes de la comunidad académica de FaCENA.

Sobre el cursillo

FaCENA desarrollará hasta el 28 de febrero sus actividades en forma presencial y virtual. Las primeras se realizan los viernes en el aula Magna de la facultad en el Campus Deodoro Roca de la Avenida Libertad 5470, en la capital correntina. El horario será asignado según la información que detallen los ingresantes en el siguiente formulario https://forms.gle/GKayP2549NVv63AA6  

En tanto, para la modalidad virtual está previsto transmitir las clases vía zoom, los viernes con horario a confirmar. Para ello se enviarán los enlaces correspondientes y las clases quedarán grabadas. Las condiciones de aprobación prevén que el aspirante deberá tener el 75 % de asistencia a las clases del módulo Matemática, aprobar el examen propuesto de Matemática y el 50% de los trabajos del módulo de Lectura y comprensión de textos (dos de cuatro), junto al 75% de los desafíos resueltos del módulo Competencias Digitales.

Todo sumará de manera conjunta un puntaje máximo de “uno”, que se computará a la nota del primer parcial de la asignatura “Matemática”, correspondiente a la carrera elegida. Para el caso del Módulo Complementario, se sumará una evaluación que, de aprobarse, les permitirá obtener 0,5 puntos extras en el primer parcial de la asignatura “Mecánica Clásica” y “Mecánica, óptica y sonido” de las respectivas carreras.