Los próximos viernes 7 y 14 de febrero se habilitará el stand en el que se brindará información sobre salud, y se distribuirán folletos educativos, preservativos y otros elementos preventivos. También se brindarán charlas breves y se realizarán actividades interactivas. Prevención de enfermedades transmitidas por vectores y de enfermedades dermatológicas, salud sexual y reproductiva, salud mental y bienestar, son algunos de los temas que se abordarán.
Tal como se hiciera durante diciembre del año pasado, en febrero de 2025 continuarán las acciones que desde la Universidad Nacional del Nordeste se llevan adelante para informar y promover acciones de vida más saludables en la comunidad. Los dos viernes siguientes, se volverá a habilitar el espacio de Acción Salud UNNE en la playa Arazaty de la capital correntina.
En un stand se brinda atención e información sobre salud, y se distribuyen folletos educativos, preservativos y otros elementos preventivos. También se brindan charlas breves y actividades interactivas para sensibilizar a grupos y a la comunidad en general, de manera accesible y atractiva, sobre los siguientes temas:
- Prevención de enfermedades transmitidas por vectores: Concientización sobre el uso de repelentes para prevenir picaduras de insectos que pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
- Salud sexual y reproductiva: Promoción del uso de métodos anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), mediante la distribución de preservativos y la entrega de folletería informativa.
- Prevención de enfermedades dermatológicas: educación sobre los riesgos de la exposición excesiva al sol y la importancia del uso de protector solar para prevenir enfermedades de la piel, como quemaduras solares y cáncer de piel.
- Hidratación y alimentación saludable: Promoción de la importancia de mantenerse hidratado y de seguir una alimentación equilibrada para mantener una buena salud durante el verano.
- Cómo prevenir golpes de calor y cómo evitarlos.
- Salud mental y bienestar: Incentivar la importancia del bienestar emocional, la gestión del estrés y la importancia de la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
“Este entorno representa una oportunidad única para llegar a una gran cantidad y diversidad de personas, en un contexto de ocio y recreación”, subrayan desde el área Acción Salud UNNE.
“La salud es un derecho fundamental de toda persona, y su promoción y prevención son elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de la población”, agregan.
¿Por qué son necesarias este tipo de intervenciones sociales?
Desde el área Acción Salud de la UNNE remarcan que con los últimos informes de salud pública, se ha observado un aumento en la incidencia de enfermedades relacionadas con el calor, las picaduras de insectos y la exposición al sol, lo que resalta la necesidad de promover prácticas preventivas durante la temporada de verano.
Por eso, definieron como estrategia de implementación del programa Acción Salud UNNE, en asociación con la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes, Lotería Correntina, la Secretaría de Deportes de Corrientes y la Dirección de Diversidad y Género de la provincia.
Así, los próximos viernes 7 y 14 de febrero, el stand de Acción Salud UNNE estará en la playa Arazaty a la espera de que la población se apropie de las herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre su bienestar y el de su comunidad.