CURSAN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
Alumnos de la UNNE visitaron fábricas dedicadas a la construcción en seco en el Chaco

Estudiantes de las asignaturas Construcción de Edificios II de la Facultad de Ingeniería y Construcciones 3 A de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, ambas de la UNNE, visitaron dos fábricas de construcción en seco en la Provincia del Chaco. Lo hicieron de manera conjunta ya que son cátedras que se dictan simultáneamente a la que asisten estudiantes de 4º año de la Carrera de Arquitectura y 5º año de la Carrera de Ingeniería Civil.

Los docentes que acompañaron la delegación universitaria precisaron que la gira por ambas empresas, Melli Hermanos y Patagonia Steel Frame, ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad de Resistencia, tuvo como objetivo apreciar la construcción industrializada en distintos materiales y favorecer así “el acercamiento de los estudiantes a la realidad constructiva regional”.

En primer lugar, la delegación visitó la fábrica Melli Hermanos que se enfoca en la construcción en madera. Allí los estudiantes apreciaron los procesos de reutilización de descartes de fabricación para la generación de energía térmica para el secado de la madera, la transformación del material, los controles de calidad, la maquinaria utilizada y las medidas de seguridad e higiene, la fabricación de componentes, el panelizado y los procesos constructivos, precisaron los docentes.

Luego el itinerario continuó con la visita a la empresa Patagonia Steel Frame, ubicada en el Parque Industrial de Puerto Tirol, que se dedica a la construcción mediante entramados metálicos. Los estudiantes tomaron contacto con un prototipo construido por la fábrica, conocieron los materiales utilizados, y observaron aspectos tecnológicos constructivos. Además, recorrieron las instalaciones donde se concreta el proceso de fabricación de aberturas de aluminio.

“Este tipo de actividades es esencial para que los estudiantes, que están a punto de graduarse, conozcan procesos constructivos industrializados que seguramente les será útil en el ejercicio profesional, por ello las consideramos indispensables para la formación de nuestros arquitectos e ingenieros”, remarcaron los profesores y agregaron que “de esta manera las asignaturas confirman su responsabilidad con la formación universitaria de calidad, situada en el contexto regional y con gran compromiso con el desarrollo local sostenible”.

La delegación agradeció a la firma Melli Hermanos y a Patagonia Steel Frame por la predisposición puesta de manifiesto en el “cálido recibimiento y por compartir sus conocimientos y experiencias”. También a las autoridades de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo y a la Facultad de Ingeniería que autorizaron la realización de la actividad y a la Universidad Nacional del Nordeste que a través de la Secretaría de Asuntos Sociales proporcionó el medio de transporte mediante un ómnibus.