“Historias a escala”, un ciclo de charlas en la FAU para conocer más sobre la arquitectura y diseño de las ciudades

 

Este viernes 14 de junio comienza un ciclo de Charlas sobre arquitectura y diseño a cargo de docentes e investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Se desarrollará en el Aula 3 de esa unidad académica, en el Campus Resistencia.

Para valorar nuestra historia e identidad, es importante conocer el origen y evolución del patrimonio urbano; es por ello que, en el marco de actividades previas al X Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste programó un Ciclo de Charlas “Historia a escala”. Estos encuentros son organizados por el Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos de la facultad y está pensado para que docentes, investigadores y estudiantes puedan compartir sus estudios y experiencias.

Las actividades se llevarán a cabo en el Aula 3 de la unidad académica ubicada en la Avenida Las Heras 727 de la ciudad de Resistencia, Chaco. No hace falta inscripción previa para participar porque se realizará el mismo día del inicio del ciclo, el viernes 14 de junio a las 17 horas. Está previsto que se entreguen certificados de asistencia a los participantes. 

En el primer encuentro se desarrollarán dos charlas, la primera estará a cargo de Sara Piedrabuena sobre “Conceptos básicos de restauración de la Escuela Contemporánea Italiana”, y en la segunda Pilar Salas disertará sobre “Conservación preventiva y patrimonio documental”.

Para el viernes 28 de junio, María Soledad Maciel presentará la propuesta Pedro Fiaccadori: “Un arquitecto moderno”, y cerrarán la jornada Susana Rosa y Miriam Passi Pérez abordarán el tema “La ciudad, recorrido con historia y crítica”. El último encuentro está previsto para el 5 de julio, donde Anna Lancelle se referirá a la “Memoria material como contraseña”, para de esa forma dar por finalizado el ciclo.

La oferta está pensada con el objetivo de enriquecer conocimientos y fomentar el debate en torno a la historia de la arquitectura, el diseño y la ciudad, ofreciendo una plataforma para que docentes, investigadores y estudiantes puedan compartir sus estudios y experiencias. El evento busca ser una oportunidad para ampliar horizontes y conectar a los profesionales que tienen interés en la historia y la arquitectura. Además de preparar el terreno para el X Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, la idea es consolidar una red de colaboración y aprendizaje entre los asistentes.