Crónica de un viaje de extensión territorial
Proyecto “Construimos puentes, nos dibujamos” del CCN

Como en años anteriores, el Centro Cultural Nordeste, dependiente de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE, orienta múltiples actividades y proyectos en territorio. El objetivo es resaltar la visión del habitante, su identidad con el entorno y su proyección en el tiempo, en articulación con diversas instituciones.

 

Con esa finalidad, volvimos a viajar el pasado desde el 16 al 18 de mayo a la localidad de General Vedia, Chaco. El proyecto, “Mirada al puente”. Tomando los lenguajes artísticos como testimonio, la Universidad Nacional del Nordeste, el Centro Cultural Nordeste, la Asociación de Trabajadores No Docentes de la UNNE, el Municipio de General Vedia, la comunidad Vediense y el Club amigos del dibujo, articularon recursos y objetivos institucionales para poner en valor el rescate patrimonial en imagen del viejo puente levadizo que ya no está donde se lo recuerda afectivamente. Fue así que nació el proyecto “Mirada al puente”. No se podía identificar de otro modo a estas ganas de rescatar ese símbolo de identidad local tan importante. Tal vez se trate del vacío material y patrimonial más doloroso del pasado reciente de la localidad. Emplazar una obra de arte colectiva allí donde se lo recuerda, busca reinstalarlo y sostenerlo como patrimonio histórico de la comunidad. Propone un recorrido por el antiguo mapa regional desde la magia del arte.

Las lluvias solo lograron postergar unos días esa necesidad de plantar desde el arte una referencia gráfica que identifique a la localidad con su propia historia. Un mural fue el primer paso, un marco para encontrarnos con el pasado dibujado, una comunidad pintando “su aldea”, un dibujo espejo de la ausencia de lo propio. Y se mezcló en la imagen a la comunidad, sus instituciones, estudiantes, empleados, vecinos, autoridades y artistas invitados. Fue una gesta que el arte estaba olvidando, pero como todo cambia, cambió el clima, cambió la mirada, una “Mirada al puente” para reconocernos como parte de ese lugar, lugar cuna del escudo chaqueño.

En el epílogo de los días grises de mayo, apropiándonos de de sus tonos fríos, cambiamos la imagen de río por la de la naturaleza y el puente. La realidad lo pedía y su gente lo necesitaba, porque ser y estar en General Vedia es reconocerse puente.

El equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste de la UNNE marcó otra huella en el mapa chaqueño, en esta oportunidad coordinando las jornadas comunitarias “Mirada al puente” en el marco del proyecto “Mapa NEA” dando continuidad al trabajo de extensión cultural institucional correspondiente al ciclo 2024. Seguimos la mirada de un visionario llamado Luis Foussal. Como él, interpretamos el sentido de construir puentes sobre el mapa del Chaco. Él materializando el cruce sobre el Río de Oro, el equipo, siguiendo lineamientos institucionales, creando estructuras desde el arte para unir y fortalecer universos afectivos.

Mencionamos aquí, porque vale destacarlo, a las instituciones que acompañaron esta expedición artístico cultural de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste: Norte Grande Federal multimedios, la comunidad de General Vedia, la ATUN -Asociación de trabajadores NODOCENTES de la UNNE-, el Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste, el Municipio de General Vedia y su Secretaría de Cultura, la Fundación “Belén, Casa de Pan”, de Vedia, la Fundación “Abrazando vidas”, de Puerto Bermejo, y productores y artesanos locales. Destacamos la participación de referentes del “Club amigos del dibujo” que incluyeron la mirada disciplinar del dibujo como referencia y testimonio en relatos de lo propio. Se sumaron también diversas instituciones educativas: la EEP n°20 Marcos Sastre; la escuela primaria; el Jardín de infantes N°113 “Héroes de Malvinas”; el Anexo de la E.E.E. N° 23 “Elsa Beatriz Simons Carayte” (centro de actividades recreativas acuáticas y terrestres); el Grupo de emprendedores de la localidad de General Vedia; el Grupo de adultos mayores de General Vedia y la Fundación “Manos solidarias”.

Todo cambia, decíamos, y cambió también el clima. El arte fue posible, el jueves el dibujo devolvió el puente a su lugar para saldar parte de una deuda patrimonial.

Por Dante Arias y Rubén Medina

Equipo de Extensión Territorial del CCN