FACULTAD DE DERECHO
Destacado desempeño de la UNNE en el Concurso Nacional Universitario de Litigación Oral

La Universidad Nacional del Nordeste tuvo una sobresaliente participación en el “XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal” (CNULP) 2025, realizado en la ciudad de Mar del Plata.

 

El Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal (CNULP), considerado el concurso de simulacros presenciales más grande de Latinoamérica, es una iniciativa impulsada por el INECIP desde 2009 en la Argentina en coordinación con Universidades Nacionales de distintos puntos del país.

La edición 2025, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), estuvo representado por grupo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, que mostró un excelente dominio de las técnicas de litigación oral y logró avanzar hasta los Cuartos de Final, ubicándose entre las cinco mejores universidades del país.

El equipo estuvo integrado por Fiorella Ana Victoria Escobar, Juan José Motter, Guadalupe Méndez Sa, María Antonella Penzo, Tomás Durante Lago y Valentina Aylén Barreto, quienes representaron con orgullo a la UNNE.

En tanto, la preparación estuvo a cargo del equipo docente de la cátedra de Litigación Penal Oral, conformado por Cristian Alberto Estigarribia, Federico Ramón Marcelo Ramírez, Juan Martín Resoagli, Lautaro Tomás Torres, Luciana Sommer Aromí, Natalia Barceló Ferloni, Cecilia Esquibel y Tomás Francisco Steyskal, quienes acompañaron a los estudiantes en cada etapa del proceso.

“La clasificación a Cuartos de Final y el quinto puesto obtenido reflejan el gran compromiso, la preparación y las habilidades de los estudiantes de la UNNE, consolidando su presencia entre las instituciones más destacadas del país en litigación penal”, destacaron desde la la cátedra de Litigación Penal Oral, de la Facultad de Derecho de la UNNE.

 

Un certamen de alto nivel

El CNULP 2025 reunió a más de 285 estudiantes de 29 universidades, provenientes de 17 provincias argentinas y dos estados mexicanos.

A lo largo del concurso se realizaron 60 simulaciones de juicios orales, evaluadas por operadores judiciales que actuaron como jueces técnicos.

El objetivo principal del Concurso es promover la implementación de programas universitarios destinados a formar estudiantes en la lógica y dinámica del litigio conforme a los sistemas adversariales de justicia penal y, a su vez, entrenar a docentes universitarios en materia de litigio adversarial y estratégico.

“La clasificación a Cuartos de Final y el quinto puesto obtenido reflejan el gran compromiso, la preparación y las habilidades de los estudiantes de la UNNE»